ColombiaColombia
Detalle
ISBN 978-958-99864-5-5

Ciencia, Tecnología e Innovación: Un milagro en Colombia

Autor:Reynolds Pombo, Jorge
Colaboradores:Tovar Pinzón, María Eugenia (Coautor)
Cáceres Gutierrez, Angel (Coautor)
Campuzano Fernández, Silvia Eugenia (Coautor)
Arístizabal García, Cesar (Coautor)
Editorial:Corporación Escuela de Artes y Letras Institución Universitaria
Materia:600 - Tecnologia(Ciencias Aplicadas)
Clasificación Thema::TT - Otras tecnologías y ciencias aplicadas
Público objetivo:Enseñanza universitaria o superior
Disponibilidad:Disponible
Estatus en catálogo:Activo
Publicado:2014-01-30
Número de edición:1
Número de páginas:136
Tamaño:28x21.5cm.
Precio:$60.000
Encuadernación:Tapa blanda o bolsillo
Soporte:Impreso
Idioma:Español

Reseña

El crecimiento científico y tecnológico son factores que influyen en el desarrollo de la sociedad contemporánea. Los procesos de globalización han polarizado la riqueza y el poder, no sería posible el avance de las fuerzas productivas sin el adelanto de la ciencia, la tecnología y la innovación. La tecnología y la ciencia son importantes en la sociedad contemporánea; es así como el poder político, económico, cultural, los medios de comunicación y en general la vida de los ciudadanos y ciudadanas descansa sobre los cimientos científicos y tecnológicos. Sin embargo, por su carácter especializado y el lenguaje propio al que recurre la tecnociencia, su manejo suele estar en manos de grupos relativamente reducidos de expertos. Estos, además suelen serlo en campos muy puntuales y en la mayoría de las veces no tienen una visión global de una disciplina científica y menos aún de la ciencia en su conjunto.Jorge Reynolds Pombo, Ingeniero Electrónico, Pionero en Estimulación Artificial Cardíaca desde 1958. Investigador en Electrofisiología Comparada en Animales y el Hombre.María Eugenia Tovar Pinzón, Facultad de Ciencias Administrativas, Económicas y Financieras de la Fundación Universitaria del Área Andina. Grupo de Investigación IMPACTO.Amparo Cáceres Gutiérrez, Psicóloga, Publicista, Mercadóloga, Especialista en Gerencia de Telecomunicaciones, Magíster en Medios y Políticas de Comunicación Universidad Javeriana, candidata al Título de Doctora en Psicología periodo de tesis, Diplomado en Pedagogía, Gerencia de Servicio al Cliente, Investigación de Mercados, Gestión de Riesgo y Auditoría, Asesora, Consultora en l+D+l.Silvia Eugenia Campuzano Fernández, MSc. Microbiología. Pontificia Universidad Javeriana, Especialista en Hematología, Especialista en Pedagogía e Investigación. Bacterióloga Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca, Docente Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca, Facultad Ciencias de la Salud, Programa de Bacteriología y Laboratorio Clínico. Líder Grupo de Investigación BAZERI (UCMC) y Grupo IMPACTO (UCMC y Fundación Universitaria San Martín).César Augusto Aristizábal García, Especialista en Diseño y Gerencia de Producto para la Exportación, Facultad de Arquitectura y Diseño, Pontificia Universidad Javeriana. Arquitecto, Universidad Nacional de Colombia. Diseñador, Constructor y Consultor.

Contáctenos:

Cámara del Libro. Calle 35 No.5A-05 / Tel. (571) 6017441231