ColombiaColombia
Detalle
ISBN 978-958-762-138-9

Aprendizaje criminal en Colombia
Un análisis de las organizaciones narcotraficantes

Autor:De León Beltrán, Isaac
Editorial:Ediciones de la U Limitada
Materia:341.76 - Derecho social y relaciones culturales
Clasificación Thema::FFP - Crimen, delito y misterio: procedimientos policiales
JHB - Sociología
LNCD - Derecho de sociedades mercantiles
Público objetivo:Enseñanza universitaria o superior
Disponibilidad:Disponible
Estatus en catálogo:Activo
Publicado:2013-08-26
Número de edición:1
Número de páginas:264
Tamaño:14x21cm.
Precio:$30.000
Encuadernación:Tapa blanda o bolsillo
Soporte:Impreso
Idioma:Español / Castellano
Libros relacionados

Reseña

"El crimen organizado es la forma más peligrosa, dañina y rentable de las actividades ilícitas. Sin embargo, no es muy común que se apliquen las herramientas de la teoría de las organizaciones para escudriñar su funcionamiento, capacidades y debilidades. A diferencia de otros trabajos sobre este tema, que con facilidad caen en la retórica de la lucha entre "buenos" y "malos"; el aporte de Isaac de León Beltrán en este trabajo pionero es facilitar la comprensión científica de por qué y cómo operan las organizaciones criminales, y por qué ha sido tan difícil para las autoridades públicas controlarlas y reprimirlas. El libro está estructurado en una serie de estudios de caso de distintos aspectos del delito colombiano.  Aborda problemas intelectualmente fascinantes cuyas soluciones son de inmensa relevancia práctica: ¿cuál ha sido la contribución del entorno al éxito del narcotráfico ¿Cómo el capital social perverso ha facilitado la para política y de qué manera se han estructurado sus redes ¿Cómo se logró la toma de la inteligencia del DAS por elementos criminales ¿Por qué son más eficientes las organizaciones de los criminales que las entidades estatales a cargo de su persecución ¿Cómo opera la competencia entre bandas, pandillas y la policía en las comunas de Medellín Un tema recurrente, que se refleja en el título de este libro, es el aprendizaje criminal. Las organizaciones de delincuentes aprenden y mejoran continuamente sus técnicas y procederes - como todos los empresarios exitosos. El gran reto de la política criminal es llegar a ser, en palabras del autor, tan innovadora como las organizaciones al margen de la ley".

Contáctenos:

Cámara del Libro. Calle 35 No.5A-05 / Tel. (57) 6017441231