ColombiaColombia
Detalle
ISBN 978-958-8343-79-2

Manual de fototrampeo
Una herramienta de investigación para la conservación de la biodiversidad en Colombia

Autores:Díaz, Angélica
Payan, Esteban
Editorial:Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander Von Humboldt
Materia:639.9 - Conservación de recursos biológicos
Publicado:2012-12-15
Número de edición:1
Número de páginas:32
Tamaño:21x22cm.
Encuadernación:Cosido al caballete
Soporte:Impreso
Idioma:Español / Castellano
Libros relacionados
Paisajes sostenibles - Vega, Alejandra; Rosado, Andrés; Barrero, Ángela; Zamora, Anny; Ricaurte, Constanza; Guerrero, Daniel; Morales, David; Gallo, David; Alvarado, Dayana; Valencia, Felipe; Marques, Francisco; Martínez, Héctor; Gómez, Jhoan; Garcés, Jhonny; Díaz, Jorge; Alonso, José; Lazarus, Juan; Palomino, Juan; Babilonia, Laura; Espinosa, Luisa; Murcia, Magnolia; Franco, Marcela; Rueda, Mario; Peña, Natalia; Lugo, Omar; Sierra, Paula; Robles, Melitza
Paisajes sostenibles - Vega, Alejandra; Rosado, Andrés; Barrero, Ángela; Zamora, Anny; Ricaurte, Constanza; Guerrero, Daniel; Morales, David; Gallo, David; Alvarado, Dayana; Valencia, Felipe; Marques, Francisco; Martínez, Héctor; Gómez, Jhoan; Garcés, Jhonny; Díaz, Jorge; Alonso, José; Lazarus, Juan; Palomino, Juan; Babilonia, Laura; Espinosa, Luisa; Murcia, Magnolia; Franco, Marcela; Rueda, Mario; Peña, Natalia; Lugo, Omar; Sierra, Paula; Robles, Melitza
Análisis del servicio ecosistémico de polinización de las Abejas Nativas Sin Aguijón (ANSA) en paisajes cafeteros del Corredor de Transición Andino Amazónico (CTAA) del Departamento del Huila - Corporacion Autonoma Regional del Alto Magdalena; Fundación Reserva Natural La Palmita, Centro de Investigación; Mora Barney, Cesar Ashley; Granada Díaz, Carolina; Quintero Timaná, David Alejandro; Acuña Figueroa, Isabel Sophia
Los peces de los lagos, la quebrada y los bosques inundables de Yahuarcaca - Acosta Santos, Astrid; Pérez Cubillos, Camila María; Duque, Santiago R.; van Vliet, Kornelis Arie; Organización de pescadores artesanales de Yahuarcaca TIKÀ
COP16: la COP de la Gente - García Parra, Renzo Alexander; Giraldo López, Alan

Reseña

Desde hace ya varios años el fototrampeo se ha convertido en una herramienta muy útil para el estudio de especies difíciles de observar directamente como los grandes carnívoros y en general para el estudio de toda la biodiversidad. Igualmente se ha visto su importancia para el reporte de la presencia y de nuevos reportes de especies en diferentes lugares del país, así como el estudio del comportamiento de especies en ecosistemas naturales y transformados. Las fotos de las cámaras trampa permiten acercar a los investigadores y a los pobladores de las zonas objeto de estudio a la fauna presente. Igualmente logran llamar la atención de los espectadores en general y así, generar una mayor conciencia sobre la biodiversidad. Con las cámaras trampa se producen fotos únicas, naturales e irrepetibles. Conscientes de la relevancia de aportar al inventario nacional de la biodiversidad y de contribuir con acciones puntuales al monitoreo de especies, el Instituto Humboldt y la Fundación Pantera Colombia se han unido bajo el propósito de construir este documento el cual reúne los principios básicos del fototrampeo y las principales herramientas para el análisis de los datos obtenidos.

Contáctenos:

Cámara del Libro. Calle 35 No.5A-05 / Tel. (57) 6017441231