Paisajes sostenibles
Ciénaga Grande de Santa Marta
La presente obra recoge los resultados del proyecto “Herencia Colombia: Apoyando el Nuevo Enfoque Integrado Colombiano de la Gobernanza Territorial en Paisajes Sostenibles, Productivos y Resilientes” -también conocido como Paisajes Sostenibles, que hace parte del programa HeCo, y se enfocó en los mosaicos de conservación Andes Centrales y Caribe (Ventanas Sierra Nevada de Santa Marta y Ciénaga Grande de Santa Marta). Contó con el apoyo financiero de la Unión Europea, la cofinanciación del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible y aportes de los socios del proyecto. El programa se desarrolla entre 2022 y 2042, con la meta de asegurar, en su vigésimo año, la conservación y financiación de 42 millones de hectáreas -equivalentes al 20% del territorio nacional- mediante la expansión de la cobertura, el manejo efectivo y la gobernanza del SINAP y otras estrategias de conservación. Una de sus principales líneas de acción es el fortalecimiento de la gobernanza en nueve mosaicos de conservación, promoviendo una gestión integral y adaptativa que contribuya a la preservación de la biodiversidad y al uso sostenible de los servicios ecosistémicos en beneficio del bienestar social.