ColombiaColombia
Detalle
ISBN 978-958-8343-55-6

Pautas para el conocimiento, conservación y uso sostenible de las plantas medicinales nativas en Colombia
Estrategia Nacional para la Conservación de Plantas

Autores:Vásquez, Carlos
Quevedo Sánchez, Germán Felipe
Molano, María Elvira
Londoño, Carolina
García, Hernando
Bernal, Henry Yesid
Editorial:Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander Von Humboldt
Materia:639.9 - Conservación de recursos biológicos
Publicado:2011-08-31
Número de edición:1
Número de páginas:232
Tamaño:21x22cm.
Encuadernación:Tapa blanda o bolsillo
Soporte:Impreso
Idioma:Español / Castellano
Libros relacionados
Paisajes sostenibles - Vega, Alejandra; Rosado, Andrés; Barrero, Ángela; Zamora, Anny; Ricaurte, Constanza; Guerrero, Daniel; Morales, David; Gallo, David; Alvarado, Dayana; Valencia, Felipe; Marques, Francisco; Martínez, Héctor; Gómez, Jhoan; Garcés, Jhonny; Díaz, Jorge; Alonso, José; Lazarus, Juan; Palomino, Juan; Babilonia, Laura; Espinosa, Luisa; Murcia, Magnolia; Franco, Marcela; Rueda, Mario; Peña, Natalia; Lugo, Omar; Sierra, Paula; Robles, Melitza
Paisajes sostenibles - Vega, Alejandra; Rosado, Andrés; Barrero, Ángela; Zamora, Anny; Ricaurte, Constanza; Guerrero, Daniel; Morales, David; Gallo, David; Alvarado, Dayana; Valencia, Felipe; Marques, Francisco; Martínez, Héctor; Gómez, Jhoan; Garcés, Jhonny; Díaz, Jorge; Alonso, José; Lazarus, Juan; Palomino, Juan; Babilonia, Laura; Espinosa, Luisa; Murcia, Magnolia; Franco, Marcela; Rueda, Mario; Peña, Natalia; Lugo, Omar; Sierra, Paula; Robles, Melitza
Análisis del servicio ecosistémico de polinización de las Abejas Nativas Sin Aguijón (ANSA) en paisajes cafeteros del Corredor de Transición Andino Amazónico (CTAA) del Departamento del Huila - Corporacion Autonoma Regional del Alto Magdalena; Fundación Reserva Natural La Palmita, Centro de Investigación; Mora Barney, Cesar Ashley; Granada Díaz, Carolina; Quintero Timaná, David Alejandro; Acuña Figueroa, Isabel Sophia
Los peces de los lagos, la quebrada y los bosques inundables de Yahuarcaca - Acosta Santos, Astrid; Pérez Cubillos, Camila María; Duque, Santiago R.; van Vliet, Kornelis Arie; Organización de pescadores artesanales de Yahuarcaca TIKÀ
COP16: la COP de la Gente - García Parra, Renzo Alexander; Giraldo López, Alan

Reseña

Las plantas medicinales consideradas como portadoras de sustancias (o principios activos) constitutivas de medicamentos deben reunir los requisitos de calidad, seguridad y eficacia según la normatividad internacional y nacional. Esta normatividad señala que, en las plantas medicinales, un medicamento es el binomio planta (o mezcla de plantas) más la indicación terapéutica, y que tiene propiedades para prevenir, diagnosticar, tratar, aliviar o curar enfermedades o dolencias, o para afectar a funciones corporales, o al estado mental. La evaluación del potencial de las plantas medicinales nativas de Colombia es una actividad de análisis y discusión que debe realizarse de manera permanente para la toma de decisiones, la actualización de la normatividad y la formulación de políticas públicas en materia de investigaciones científicas y tecnológicas, la formación, la capacitación, la conservación y el aprovechamiento sostenible que contribuye a la seguridad social en salud de los ciudadanos y, por ende, al desarrollo del país. Así, este libro integra el resultado del trabajo de investigación de las plantas medicinales de uso en Colombia, pero principalmente las especies nativas del país.

Contáctenos:

Cámara del Libro. Calle 35 No.5A-05 / Tel. (57) 6017441231