ColombiaColombia
Detalle
ISBN 978-628-02-0135-1

Lo que ha quedado en tierra

Autor:Guerra Gutiérrez, Jorge Luis
Colaboradores:Barrios Payares, Miguel (Fotógrafo)
Jimenez Molina, William Guillermo (Coordinador Editorial)
Editorial:Guerra Gutiérrez, Jorge Luis
Materia:861CO - Poesía colombiana
Clasificación Thema::DCC - Poesía moderna y contemporánea / poemas
Público objetivo:General / adultos
Disponibilidad:Disponible
Estatus en catálogo:Próxima aparición
Publicado:2025-09-01
Número de edición:1
Número de páginas:60
Tamaño:11x16cm.
Precio:$30.000
Encuadernación:Tapa blanda o bolsillo
Soporte:Impreso
Idioma:Español / Castellano

Reseña

Fiebre sería una palabra para designar este libro. Un rumor de voces que van atravesando el sueño, como fantasmas que se mueven en un viaje, un barco o una isla donde al despertar tenemos destellos del futuro, de la tragedia que se avecina.
“Lo que ha quedado en tierra”, es un libro que tiene como trasfondo La Odisea, Jorge Guerra Gutiérrez nos presenta un diálogo de sombras, seres que desde otra época nos hablan de sus vidas, sus miedos, en el naufragio que es el tiempo.
Para Odiseo, Penélope, Telémaco, Circe, Calipso, Polifemo, Tiresias, las sirenas, Eolo, una noche el sueño llegó como una predicción de la ruina que los esperaba, de ese destino trunco que los une alrededor del héroe, de quien sobrevive y cuenta su versión de la historia.
Para Caronte, Telégono, Antinoo, Laertes, Anticlea, Argos, Eumeo, Anfinomo, sus palabras son la lucha para no caer en olvido, para atrapar la memoria que los une, ser un momento que pervive y que la historia no puede borrar, porque ellos son las voces tangenciales de un relato que nos hermana con la tierra y la idea del regreso.
Cada poema es un instante que se apaga, que desde la otra orilla nos contempla, en la lejanía hablan de aquello que se añora y se teme, imágenes que se borran en el recuerdo. Cada poema son las palabras de un oráculo extraviado en el tiempo, la bolsa de los vientos que marcan la ruta al hogar, a la Ítaca que soñamos, que se hace evocación y destino.

Contáctenos:

Cámara del Libro. Calle 35 No.5A-05 / Tel. (57) 6017441231