Gratitud
Sendero hacia la trascendencia del ser
Autor: | Vallejo Valencia, Marianela |
Colaborador: | Vallejo Valencia, Marianela (Editor Literario) |
A lo largo de la historia, en todo el mundo, los líderes religiosos y los filósofos han exaltado la virtud de la gratitud. Algunos incluso han descrito la gratitud como «un pegamento social» que fortalece las relaciones entre amigos, la familia y las parejas, construyendo la columna vertebral de la sociedad humana.
La gratitud se reconoce como la identificación y apreciación de lo recibido. Desde su origen se compone por los vocablos latinos gratus, entendido este como sinónimo de «agradable y agradecido», y del sufijo –tudo como significante de «cualidad»; ello nos da un significado cercano a la gratitud como sentimiento de reconocimiento.
Las palabras que te atrapan en este libro nacen de vivencias propias, y surgen del corazón para agradecer la fulgurante y divina presencia en nuestras vidas, plasmadas en creaciones, caminos de luz, expansión de vida y todas nuestras pequeñas o grandes obras dibujadas en nuestro camino como seres vivientes que somos, pletóricos de gratitud.
En síntesis, la gratitud es el eje central en torno al cual gira la Neopsicología Sistémica.