El control interno como herramienta de control fiscal y social
Autor: | Vanegas Mosquera, Andrés Felipe |
Colombia, como Estado Social y Democrático de Derecho, ha establecido un marco jurídico y administrativo integral para asegurar la transparencia, eficiencia y rendición de cuentas en la gestión pública. Este compromiso se manifiesta a través de dos sistemas de control fundamentales: el control interno, inherente a la administración, y el control social, ejercido por la ciudadanía. Ambos sistemas son pilares esenciales para la legitimidad y la eficacia del Estado, contribuyendo a una gobernanza más robusta y a la lucha contra la corrupción. La importancia estratégica del control interno radica en su capacidad para promover la autogestión y el mejoramiento continuo dentro de las entidades públicas. Por su parte, el control social empodera a los ciudadanos, transformándolos en veedores activos de lo público y fortaleciendo los principios de la democracia participativa. La interacción y complementariedad de estos dos sistemas resultan cruciales para el desarrollo de una administración pública íntegra y orientada al servicio del interés general.