Herramientas de gestión y control para la contratación en la propiedad horizontal
Autores: | Moreno Jerez, Héctor Guillermo Guzmán Duque, Alba Patricia Tavera Castillo, Nancy Gómez Mojica, José Ángel |
Esta herramienta de contratación es de gran importancia para el ejercicio del administrador de propiedad horizontal, para poder ejecutar los proyectos aprobados por la asamblea general de copropietarios. También resulta de gran importancia para los consejos de administración (no para que ejerzan funciones de coadministración) que cumplan con la función establecida en la ley como el de velar por que la persona jurídica cumpla sus fines.
El administrador que responde hasta por culpa leve en el ejercicio de su cargo, debe tener el mayor cuidado cuando se hacen contrataciones trascendentes a los presupuestos y no puede de manera olímpica y sin control realizar dicha ejecución. De ahí la importancia de este manual para que individualmente todos ejerzan unos controles exigentes no solo en la realización de las obras, sino en el control presupuestal.
En el caso del consejo de administración, quien realiza el control de veeduría es una herramienta rica en procesos para poder velar porque la administración cumpla con sus fines.
Este manual didáctico, con mi experiencia, es de gran importancia y sirve de modelo y ejercicio personal para desarrollar el control en la ejecución de las obras en propiedad horizontal.
Hay que agradecer a los investigadores de este trabajo, ya qué hacen realidad la profundización en el ejercicio de la administración de la propiedad horizontal; como herramienta para el desarrollo urbanístico de esta comunidad jurídica.