ColombiaColombia
Detalle
ISBN 978-628-01-9950-4

Inteligencia artesanal
Otra manera de habitar la construcción de saberes

Autor:Oviedo Mejía, María Cristina
Colaboradores:Oviedo Mejía, María Cristina (Diseñador)
Oviedo Mejía, María Cristina (Ilustrador)
Editorial:Oviedo Mejía, María Cristina
Materia:001.4 - Investigación
Clasificación Thema::JNE - Pedagogía social
Público objetivo:General / adultos
Disponibilidad:Disponible
Estatus en catálogo:Próxima aparición
Publicado:2025-09-13
Número de edición:1
Número de páginas:145
Tamaño:14x21cm.
Precio:$135.000
Encuadernación:Tapa blanda o bolsillo
Soporte:Impreso
Idioma:Español / Castellano

Reseña

Este libro nace en el marco de un proyecto de investigación autogestivo e independiente: Bordar como herramienta preventiva y complementaria para la salud mental. Es el fruto de un ejercicio de sistematización que recoge y entrelaza múltiples reflexiones surgidas a lo largo de un proceso que no nació dentro de los marcos tradicionales de la ciencia ni bajo los criterios formales de la academia, sino que fue gestándose en los bordes: esos otros territorios menos visibles, pero profundamente fértiles.
En este contexto, proponer la idea de inteligencia artesanal no responde a la intención de crear una categoría académica, y mucho menos a la de consolidar una marca personal. Nombrarla es reconocer otras formas de construir saberes que han sido históricamente invisibilizadas, pero que, paradójicamente, se sostienen en prácticas milenarias presentes en la vida cotidiana.
Este libro no se plantea como una oposición a la inteligencia artificial, sino como una invitación a mirar hacia otros horizontes: aquellos donde los saberes artesanales siguen vivos como formas de conocimiento situadas, encarnadas y vinculantes. Saberes que contienen sus propios lenguajes, sostienen memorias vivas, cultivan éticas del cuidado y se despliegan en estructuras de aprendizaje más lentas, sensibles y colectivas.
Aquí se comparte otra forma de habitar la construcción del conocimiento: no como un recetario, sino como una ruta posible, nacida del hacer, del gesto, de la memoria y del vínculo.

Contáctenos:

Cámara del Libro. Calle 35 No.5A-05 / Tel. (57) 6017441231