Enfoque jurisprudencial del patrimonio de familia y la afectación a vivienda
Autores: | Restrepo Castrillón, Carolina Tirado Vargas, Amalia De Jesús |
El patrimonio de familia es una institución diseñada para proteger la vivienda familiar, considerándose vital para asegurar un lugar de residencia para las familias. La vivienda digna es un derecho constitucional, especialmente importante para niños menores que necesitan protección. La institución protege a la familia de la insolvencia del propietario, pero no se aplica cuando ambos cónyuges son propietarios, ya que en estos casos no hay a quien proteger. Ambos deben consentir cualquier disposición sobre la propiedad.
La afectación a vivienda familiar se enfoca en proteger al cónyuge o compañero no propietario y sus hijos de acciones del propietario que puedan poner en riesgo su vivienda. La ley establece que la venta o gravamen de la vivienda debe ser consensuada por ambos cónyuges para evitar que el cónyuge no propietario y los hijos se vean perjudicados. Esta protección solo se aplica cuando uno de los cónyuges es propietario, lo que hace innecesaria la detección de la vivienda familiar si ambos son propietarios, pues requerirán consentimiento mutuo para cualquier acción sobre el inmueble.