ColombiaColombia
Detalle
ISBN 978-628-7718-90-6

Decreto 1279 de 2002, su adopción, reglamentación y aplicación: eficiencia y eficacia para su efectividad. Una propuesta

Autores:Alguero Amaya, Luis Roberto
Fajardo Cuadrado, Eyder Rafael
Robles Julio, Carlos Arturo
Editorial:Universidad de La Guajira
Materia:348 - Leyes (estatutos). reglamentaciones. jurisprudencia
Clasificación Thema::JPR - Gobiernos y administraciones estatales, regionales y de otros ámbitos locales
Público objetivo:Profesional / académico
Disponibilidad:Disponible
Estatus en catálogo:Próxima aparición
Publicado:2025-04-11
Número de edición:1
Tamaño:6.4Mb
Soporte:Digital
Formato:Pdf (.pdf)
Idioma:Español / Castellano

Reseña

Los autores se complacen en presentar a la comunidad universitaria esta obra
referida a la “Adopción, Reglamentación y Aplicación del Decreto 1279 de 2002
(Una Propuesta); Decreto que regula el Sistema Salarial y Prestacional para los
Docentes de Universidades Públicas Estatales.
El libro constituye un hito significativo en el estudio y análisis de la normativa que
regula el salario y las prestaciones de los docentes en el contexto universitario. El
Decreto 1279 de 2002, es una norma clave en la construcción de un marco jurídico sólido que busca garantizar la equidad y el reconocimiento justo a aquellos
profesionales que se dedican a la enseñanza, la investigación y la extensión en
las universidades públicas.
Este libro, sin lugar dudas, es el resultado de una exhaustiva investigación que
aborda tanto el proceso de adopción en sí mismo, como la reglamentación y aplicación del mencionado Decreto. Sus páginas nos ofrecen un análisis detallado de
los aspectos legales, los retos y los logros en este ámbito.
A lo largo de sus páginas, el libro profundiza en los diferentes aspectos que componen el sistema salarial y prestacional establecido por el Decreto 1279 de 2002;
desde los criterios de clasificación, evaluación para la asignación de puntos salariales representativos de la remuneración, hasta las bonificaciones, las prestaciones sociales y los beneficios adicionales; en donde cada título con sus capítulos
ofrece un análisis exhaustivo y riguroso de las disposiciones legales vigentes.
Además, el libro no se limita a una mera interpretación del Decreto, sino que
también incluye casos, ejemplos reales que permiten al lector comprender de
manera más clara y concreta cómo se aplican estas regulaciones en el día a día
de los docentes universitarios en un lenguaje practico, didáctico y pedagógico;
acompañado de gráficas y figuras que hacen ostensiblemente claro la comprensión de lo allí redactado.

Contáctenos:

Cámara del Libro. Calle 35 No.5A-05 / Tel. (57) 6017441231