ColombiaColombia
Detalle
ISBN 978-628-96972-9-2

Determinantes obstétricos asociados a la amenaza de parto pretérmino: un estudio de casos y controles

Autores:Apolinario Tahua, Ana Violeta
Amasifuen Ochavano, Doilita
Gonzales Castillo, Wilfredo Javier
Editorial:Centro de Investigaciones y Capacitaciones Interdisciplinares SAS
Materia:001.4 - Investigación
Clasificación Thema::MKC - Ginecología y obstetricia
Público objetivo:Profesional / académico
Disponibilidad:Disponible
Estatus en catálogo:Próxima aparición
Publicado:2025-07-31
Número de edición:1
Tamaño:732Kb
Precio:$10.000
Soporte:Digital
Formato:Pdf (.pdf)
Idioma:Español / Castellano

Reseña

La amenaza de parto pretérmino (APP) constituye un problema prioritario de salud pública, tanto a nivel global como en el contexto nacional peruano, debido a su elevada frecuencia y al impacto negativo que genera en la salud neonatal. Esta investigación tuvo como propósito analizar la asociación entre los determinantes obstétricos y la aparición de APP, mediante un estudio desarrollado en el año 2024 en un hospital del segundo nivel de atención del Ministerio de Salud, ubicado en una provincia de la Región Lima. Se empleó un enfoque cuantitativo, con diseño analítico de casos y controles, utilizando una muestra conformada por 172 historias clínicas: 86 gestantes con diagnóstico confirmado de APP (casos) y 86 sin dicho diagnóstico (controles), la información fue recolectada mediante una ficha estructurada, aplicada a partir de la revisión documental. Los resultados evidenciaron que las gestantes en los extremos de la edad reproductiva (muy jóvenes o mayores de 35 años) presentaron mayor frecuencia de APP (51,16%). Asimismo, un tercio de los casos (33,72%) tenían nivel educativo secundario o superior, y las mujeres primigestas o gran multigestas concentraron el 72,09% de los diagnósticos. Se identificaron como antecedentes obstétricos de riesgo: historial previo de APP, parto pretérmino y períodos intergenésicos cortos. También se halló una asociación estadísticamente significativa entre APP y la presencia de infecciones urinarias o síndrome de flujo vaginal. En conclusión, el estudio confirma una relación significativa entre diversos determinantes obstétricos y la amenaza de parto pretérmino, lo que resalta la necesidad de fortalecer la vigilancia prenatal en este grupo poblacional, con un enfoque preventivo desde la salud pública.

Contáctenos:

Cámara del Libro. Calle 35 No.5A-05 / Tel. (57) 6017441231