ColombiaColombia
Detalle
ISBN 978-628-7833-06-7

Reparación integral en tiempos de conflicto
de la justicia transicional a la justicia social en el contexto colombiano

Autores:Torres Gómez, Myriam Fernanda
Medina Carrillo, Adriana Marcela
Cruz Castillo, Alba Lucia
Mena Mena, Maritza
Peña Cárdenas, María Fernanda
Novoa Palacios, Amparo
Pirela Morillo, Johann
Cancimance López, Jorge Andrés
López López, José Luis
Laverde Rodríguez, Carlos Alfonso
Roa Mendoza, Claudia Patricia
Vargas Mendoza, Inés Viviana
Suárez Puentes, Karin Viviana
Buitrago Campos, Lida Tulia
García Duque, Lina María
Sanabria Buitrago, Mayerling
Pulido Vergel, Cristian Camilo
Colaboradores:Torres Gómez, Myriam Fernanda (Compilador)
Buitrago Campos, Lida Tulia (Compilador)
Editorial:Universidad de La Salle
Materia:720 - Arquitectura
Clasificación Thema::JBFH - Migración, inmigración y emigración
Público objetivo:Profesional / académico
Disponibilidad:Disponible
Estatus en catálogo:Próxima aparición
Publicado:2025-08-30
Número de edición:1
Número de páginas:0
Tamaño:10Mb
Precio:$55.000
Soporte:Digital
Formato:Epub (.epub)
Idioma:Español / Castellano

Reseña

Reparación integral en tiempos de conflicto: de la justicia transicional a la justicia social en el contexto colombiano aborda uno de los mayores desafíos del país: la reparación integral de las víctimas del conflicto armado. En el texto se evidencian avances en los procesos de reparación individual y colectiva en función del ordenamiento del territorio. Con una mirada desde arriba a través de las leyes 1448 del 2011 y la Ley de Ordenamiento Territorial (388 del 1997),
articulada con una visión desde abajo, basada en la resiliencia de las comunidades y las formas de agremiación que han permitido mejorar sus condiciones de vida; el libro analiza cómo las políticas públicas, el ordenamiento territorial y la resiliencia comunitaria se articulan para garantizar derechos, verdad y justicia. A través de cuatro ejes temáticos, los autores exploran conceptos clave como desplazamiento forzado, asentamientos informales, participación comunitaria y evaluación de políticas de reparación. Es una herramienta clave para investigadores, funcionarios públicos y organizaciones sociales comprometidas con la
construcción de paz y justicia social en Colombia.

Contáctenos:

Cámara del Libro. Calle 35 No.5A-05 / Tel. (57) 6017441231