La Revolución Industrial
Autor: | Mijailov, M.I. |
Colaborador: | Montes Herrera, Alejandro (Adaptador) |
La Revolución Industrial es un ensayo lúcido y comprometido que analiza uno de los procesos
históricos más transformadores en la historia de la humanidad: el paso de una economía agraria a
una basada en la industria a gran escala, las máquinas y el capital. Desde una visión crítica y
humanista, Mijailov examina las profundas transformaciones sociales, políticas y económicas
que marcaron el siglo XIX, especialmente en Europa, y que afectaron de forma decisiva la vida
de millones de personas.
Por medio de una prosa clara y reflexiva, el autor ruso desentraña las consecuencias del progreso
técnico, haciendo énfasis en el costo humano de tal avance: la explotación de los trabajadores, la
desigualdad creciente y el deterioro de las condiciones de vida en las nacientes ciudades
industrializadas. A través de ejemplos concretos y referencias históricas, Mijailov denuncia los
abusos del incipiente capitalismo y clama por una mayor conciencia social frente a los efectos de
la modernización descontrolada.
La obra, aunque escrita en el contexto del siglo XIX, mantiene una asombrosa y actual vigencia.
La Revolución Industrial no se trata tan solo de un análisis histórico. Más que ello, es una
defensa apasionada de la justicia y la empatía social. Una obra clave para comprender los
orígenes del mundo moderno y para reflexionar acerca del alto costo del llamado «progreso».