ColombiaColombia
Detalle
ISBN 978-628-01-8866-9

Pentandra. Poesía para los trece cielos

Autores:Navia Velasco, Carmiña
Gómez Cardona, Fabio
Marínez Garcés, María Eugenia
Márquez Muñoz, Gustavo Adolfo
Ángel Idrobo, Carolina
Delgado González, Juan Salvador
Jaramillo Velásquez, Marcela Inés
Restrepo Cadavid, Jorge Alberto
Quelal Tarapues, Andrea
Pinzón Vivas, Juan José
Arango Rodríguez, Selen
Escobar Osorio, Sergio
Carvajal Barrios, Giovanna
González León, Ramón Andrés
Rodríguez Sapene, Emiliana
Cardona Soto, Jorge Iván
Colaboradores:Cardona Soto, Jorge Iván (Compilador)
Cardona Soto, Jorge Iván (Editor académico)
Editorial:Cardona Soto, Jorge Iván
Materia:861CO - Poesía colombiana
Clasificación Thema::DCQ - Antologías poéticas (varios poetas)
Público objetivo:General / adultos
Disponibilidad:Disponible
Estatus en catálogo:Próxima aparición
Publicado:2025-08-30
Número de edición:1
Número de páginas:196
Tamaño:14x21cm.
Precio:$40.000
Encuadernación:Tapa blanda o bolsillo
Soporte:Impreso
Idioma:Español / Castellano

Reseña

Dice la poeta Piedad Bonnett que la poesía -sustrato de toda forma de belleza- es oscuridad con sentido. En efecto, hacer o leer un poema, es descubrir que somos seres ontológica y previamente puestos a la sombra de la luz; que toda oscuridad, por más temible que sea, es segunda; y que no hay ninguna que pueda ufanarse por mucho tiempo de ser invencible e inalumbrable. Los dieciséis poetas antologados por Jorge Iván Cardona Soto en esta obra, son, ellos mismos, la verdad de lo que cantan; son, cada quien a su manera, la Ceiba pentandra que en la cosmogonía maya se erigió, desde un principio, para que comunicara la oscuridad con la luz llenando la creación de sentidos.

A la sombra de estas dieciséis ceibas, pentandras vivientes, podemos venir a ponernos y en todas encontrar que nuestra oscuridad, inconscientemente tan temida, es y será siempre, un camino de comunión fulgurante; y que el sentido último de nuestra travesía existencial por este mundo es celebrar, en lo profundo del corazón, los esponsales místicos de la luz y la oscuridad que nos habitan.

Apreciado lector, intérnate jubiloso y confiado en este espeso bosque de pentandras luminosas, que es esta obra. Y te verás muy pronto saboreando internamente la verdad que uno de los más grandes degustadores de la belleza universal nos dejara. Me refiero a Dostoievski, quien todos los años iba a Roma a contemplar la hermosa Madonna Sixtina de Rafael, y, ante ella, siempre decía lo mismo: “Ciertamente, sólo la belleza salvará el mundo”.

Contáctenos:

Cámara del Libro. Calle 35 No.5A-05 / Tel. (57) 6017441231