ColombiaColombia
Detalle
ISBN 978-958-56532-3-8

Para qué fácil, si puedo hacer lo difícil

Autor:Machado Sierra, José Fernando
Colaborador:SAS, Todo Comunica (Diseñador)
Editorial:Epopeya Colombia S.A.S.
Materia:910.4 - Relatos de viajes
Clasificación Thema::WTL - Literatura de viajes
SZG - Escalada y montañismo
Público objetivo:General / adultos
Disponibilidad:Disponible
Estatus en catálogo:Próxima aparición
Publicado:2025-04-25
Número de edición:1
Número de páginas:328
Tamaño:14x22cm.
Precio:$65.000
Encuadernación:Tapa blanda o bolsillo
Soporte:Impreso
Idioma:Español / Castellano

Reseña

Para qué fácil, si puedo hacer lo difícil. Lo más alto es también lo más hondo y, casi siempre, lo más difícil. El libro es una larga conversación frente a las Rocas de Suesca, al norte de Bogotá, entre Marcelo Arbeláez y José Fernando Machado. Mientras comparten un café, hablan sobre montañismo, amistad, límites, logros que parecían imposibles, resiliencia, emprendimientos e historias de vida únicas. Los protagonistas son tres amigos colombianos que se conocieron muy jóvenes, que soñaron con escalar las montañas más altas de su país y muy pronto también las más altas del mundo: el único ausente es Juan Pablo Ruiz, quien murió de cáncer en noviembre de 2023.

Este libro no solo habla de montañismo. A raíz de la partida de Juan Pablo Ruiz, sus amigos se adentran una reflexión sin filtros sobre la formación del carácter, que hace posible que metas que parecían muy complicadas se hagan realidad. Es, así mismo, un libro sobre diseño de proyectos; un libro que explica cómo lo que aprendieron tres amigos en las altas montañas puede aplicarse perfectamente en empresas comerciales, en entidades públicas y en organizaciones no gubernamentales para trazar objetivos y desafíos con un foco, concentrados en lo esencial y trabajando en equipo.

Contáctenos:

Cámara del Libro. Calle 35 No.5A-05 / Tel. (57) 6017441231