ColombiaColombia
Detalle
ISBN 978-628-96383-8-7

El derecho a la Protesta y la Resolución de Conflictos
Cartilla educativa

Autor:Beltran Becerra, Bianchy
Editorial:Fundación Desarrollo Colombia
Materia:323 - Derechos civiles y políticos
Clasificación Thema::4C - Para todos los niveles educativos
YNKA - Infantil / Juvenil, interés general: política y gobierno
Público objetivo:Enseñanza preescolar, infantil, primaria, secundaria y bachillerato
Disponibilidad:Disponible
Estatus en catálogo:Próxima aparición
Publicado:2025-05-10
Número de edición:1
Número de páginas:40
Tamaño:21.5x27.9cm.
Precio:$60.000
Encuadernación:Tapa blanda o bolsillo
Soporte:Impreso
Idioma:Español / Castellano
Libros relacionados
Derechos humanos... ¿de todos? - Agudelo Álvarez, Lubian Andrés
Enterezas en resistencia: resonamos todas. Contexto de riesgos en seguridad y necesidades de protección de mujeres lesbianas, bisexuales y trans - Corporación Caribe Afirmativo; De la Hoz Del Villar, Katrim Johana; Zambrano Guerra, Daniela; Peña Villanueva, Ruth Tatiana; Orozco Rivadeneira, María Angelica; París Zorro, Isabela; Agredo Astaiza, Cris; Mejía Vizcaíno, Beatriz Elena
El control fiscal como herramienta contra la corrupción. Identificación de necesidades básicas insatisfechas para garantizar los derechos humanos - Alegría Collazos, María Mónica
La conquista de los derechos humanos - Jiménez Torres, Alfredo
Perspectivas del derecho privado en Colombia: una visión desde la academia - Bernal Fandiño, Mariana; Hernández Martínez, William David; Navarro Reyes, Daniela; Oviedo Vélez, Manuel; Estrada Jaramillo, Lina Marcela; Montoya Sánchez, Miguel Ángel; Alzate Tobón, Laura Daniela; Gómez Chiquiza, María Eugenía; Cardozo Roa, Clara Carolina; Bayona Estupiñan, Lady carolina; Guayacan Ortiz, Juan Carlos; Borbón Rodríguez, Diego Alejandro; Ramírez Gómez, Jorge Alberto; Gamboa Saavedra, Edith; Pájaro Moreno, Nicolás; Carreño Mendoza, Sergio; Cabrera Peña, Karen Isabel; Camargo Rodríguez, Andrés; Bernal Castro, Lorena; Wilches Durán, Rafael E.; Rengifo García, Ernesto; Martínez Luna, William Fernando; Quintana Cepeda, Anamaría; Giraldo Gómez, Luis Felipe; Villa García, Felipe; Vargas Tinoco, Alexánder

Reseña

En el corazón de cualquier sociedad democrática, el derecho a la protesta es un pilar fundamental que permite a los ciudadanos expresar sus opiniones, exigir cambios sociales y participar activamente en el proceso político. Este derecho, consagrado en la Constitución Política de Colombia de 1991, ha sido desarrollado jurisprudencialmente por la Corte Constitucional como un derecho fundamental. Sin embargo, su ejercicio no es absoluto; debe realizarse de manera pacífica y respetando los derechos de los demás.
La protesta social es un medio legítimo para la reivindicación de derechos, protegido constitucional y legalmente3. En Colombia, este derecho se sustenta en los artículos constitucionales 37, 38, 39 y 56, que consagran el derecho de reunión y manifestación pública, la libertad de asociación, el derecho a constituir sindicatos o asociaciones, y el derecho de huelga, respectivamente.
Conocer y ejercer el derecho a la protesta es crucial para los jóvenes, ya que les permite liderar y participar en movilizaciones pacíficas, exigir cambios sociales y promover un diálogo constructivo con las autoridades. Además, entender cómo protegerse durante las manifestaciones es esencial para evitar abusos y garantizar su seguridad.

Contáctenos:

Cámara del Libro. Calle 35 No.5A-05 / Tel. (57) 6017441231