ColombiaColombia
Detalle
ISBN 978-628-95028-3-1

Historia de la salud ocupacional en Colombia

Autor:Borda Gallón, María Claudia
Editorial:Sociedad Colombiana de Medicina del Trabajo
Materia:613.62 - Salud industrial y ocupacional
Clasificación Thema::MKVP - Medicina del trabajo
Público objetivo:General / adultos
Disponibilidad:Disponible
Estatus en catálogo:Próxima aparición
Publicado:2025-04-26
Número de edición:2
Número de páginas:285
Tamaño:17x24cm.
Precio:$90.000
Encuadernación:Tapa blanda o bolsillo
Soporte:Impreso
Idioma:Español / Castellano

Reseña

Para conmemorar el 60 aniversario de fundación de la Sociedad Colombiana de Medicina del Trabajo en el 2006 se publicó el libro Historia de la Salud Ocupacional en Colombia, cuyo autor y editor principal fue el doctor Cástulo Rodríguez Correa. En esta ocasión, y en su homenaje, se publica esta segunda edición actualizada.

La Organización Internacional del Trabajo (OIT) define el trabajo como el conjunto de actividades remuneradas o no que generan bienes o servicios en una economía, que satisfacen ciertas necesidades o proveen los medios de sustento necesarios para los individuos. El trabajo nació con la humanidad, cuando el hombre debía proveerse utilizando sus habilidades para subsistir y perpetuar la especie. Con el progreso de la sociedad el trabajo se fue especializando, en principio las labores se centraban principalmente en la agricultura y la caza. Posteriormente, surgieron los artesanos, que desarrollaban actividades no agrícolas. Así mismo, algunos individuos se dedicaban a cultivar la música o la pintura.

Contáctenos:

Cámara del Libro. Calle 35 No.5A-05 / Tel. (57) 6017441231