Diálogos geográficos N° VI: Oblicuas. Encuadres aéreos en la Colombia del siglo XX
Autores: | Instituto Geográfico Agustín Codazzi Camacho Puerto, Iván Darío Coronado Riaño, Jhoan Arley |
Colaborador: | Avendaño Arias, Johan Andrés (Compilador) |
El Instituto Geográfico Agustín Codazzi, es la entidad estatal
encargada, desde hace más de 90 años de, entre otras tareas,
la creación y actualización de la cartografía oficial del país. Para
llevar a cabo esta importante tarea, desde los años 30 del siglo
XX, se ha apoyado de las fotografías áreas, que han permitido
desde entonces, una mayor precisión a la hora de generar la
información espacial para dar respuesta a las múltiples necesidades
de administrar nuestros ya, complejos y diversos territorios.
Desde entonces, el uso de las fotografías aéreas, y por ende
de los vuelos fotogramétricos, se han vuelto una constante
dentro de las operaciones que la institución realiza. Con el pasar
del tiempo se han ido reemplazando los artefactos tecnológicos
involucrados en la tarea, tales como cámaras, sensores, radares y,
por supuesto, los aviones, con el fin de mantener la información
capturada siempre actualizada y vigente.