ColombiaColombia
Detalle
ISBN 978-958-740-808-9

Cebolla Roja
Guía para una producción sostenible en la Provincia de Ocaña, Norte de Santander

Autores:Rozo Leguizamón, Yanine
Tofiño Rivera, Adriana Patricia
Jaimes Suárez, Yeirme
Gómez Latorre, Douglas Andrés
Ipaz Cuastumal, Claudia Maricel
Loaiza Loaiza, Oscar Alfonso
Medina Cano, Clara Inés
Ríos Rojas, Liliana
Villa Triana, Alba Lucía
Holguin Aranzazu, Claudia Maria
Montes Rodríguez, José Mauricio
Editorial:La Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria AGROSAVIA
Materia:338.1 - Agricultura
Clasificación Thema::TVK - Agronomía y producción agrícola
Público objetivo:General / adultos
Colección:Alianzas AGROSAVIA
Disponibilidad:Disponible
Estatus en catálogo:Próxima aparición
Publicado:2025-05-20
Número de edición:1
Tamaño:5Mb
Soporte:Digital
Formato:Pdf (.pdf)
Idioma:Español / Castellano
Libros relacionados
El Cesar cafetero - Ortíz Beleño, Pabel; Herrera Araújo, Fernando
Ibia-Oca (Oxalis tuberosa Molina) - López Molinello, Alfredo; Castro Moreno, Germán Andrés; Sáenz Torres, Santiago Manuel
Paisaje Cafetero Amigable con las Aves, vertiente del Valle del Magdalena, Cundinamarca, Colombia - Moreno Ballesteros, Maria Isabel; Aragón Barrera, Magda Larissa; Medina Velásquez, Danitza; Botero Delgadillo, Esteban; Bennett, Ruth
Plan Estadístico Sectorial Agropecuario 2022-2026 - Vallejo, Wilber Jairo; Camargo Cardozo, Henry Francisco; Herrera Arandia, Marlon Joseph; Linares, Adriana Elizabeth; Díaz, Édgar Andrés; Bernal Vargas, Leidy Maritza; García Pinilla, Sinddy Tatiana; Cusba García, Enrique; Bermúdez Díaz, Jorge Luis; Rojas Córdoba, Camila Katherine; García A, Mariana; Vidal, Nadia Catalina; Rodríguez Tarapues, Adriana Patricia; Téllez Sánchez, Andrés Felipe; Chadid Patemina, Habbid Elías; Gómez Cuncanchon, José Alexander; Rodríguez Paredes, Leonor María; Moreno Aldana, Mireya Johanna; Soto, Amanda Lucía; Rodríguez López, Claudia Marcela; Bernal Contreras, Ángela María; Calderón Vargas, Juan David; Lopera, Margarita; Ramírez, Eduardo; Gómez Mejía, Diana Patricia; López, Adriana Lizeth; Cardona, Juliana; Correa, Jaime Augusto; Lagos, Luisa María; Romero Guevara, Oscar; Guevara, Mary Cristina; Yepes Rubiano, Luz Dary; López Trilleras, Ruth Viviana; Nieto, Ángela; Galíndez, José Miguel; Becerra, Isabel Cristina; Díaz, Ana María; Fernandez, Ángela María; Reina, Diana Milena; Rubiano, Cindy; Ocampo, Andrés
Unidades de Planificación Rural (UPR): guía técnica para su formulación - Pinto Carrillo, Augusto César

Reseña

La cebolla ocañera se mantiene actualmente en el campo de algunos productores de la provincia que la consideran un legado, tan importante como su parcela y sus tradiciones. Otros productores que la han reemplazado por la cebolla foránea proveniente de Perú reconocen que la cebolla ocañera nativa ha sido clave para el desarrollo de sus fincas: “nosotros tenemos fincas gracias a la cebolla ocañera”, además de ser un producto reconocido en Ocaña. A pesar de sus características gastronómicas preferidas y menores costos de producción, la falta de un precio justo por parte de los intermediarios ha hecho que los productores no obtengan las ganancias adecuadas. En las indagaciones de este proyecto se destacó la necesidad urgente de mejorar la semilla de cebolla ocañera, identificar zonas de producción con ventajas competitivas, disminuir la mano de obra y mejorar las integraciones con los actores del territorio para asegurar que todos los bulbos que se producen tengan una articulación comercial para las calidades distintas a las de cebolla fresca e identificar zonas para siembra de cebolla ocañera. Este documento muestra innovaciones para dar respuesta a estas preocupaciones, ya que describe prácticas que optimizan los recursos para la producción de bulbos de calidad comercial y la obtención de semilla de calidad para la cebolla ocañera nativa.

Contáctenos:

Cámara del Libro. Calle 35 No.5A-05 / Tel. (57) 6017441231