ColombiaColombia
Detalle
ISBN 978-628-96901-3-2

El letargo de los barbitúricos

Autor:Álvarez Torres, Jonathan Paul
Colaboradores:Castañeda, Marcela (Ilustrador)
Fernández Molano, Jaime (Director)
Gallego Amaya, Doris (Coordinador Editorial)
Torres Díaz, Diego Yesid (Diseñador)
Camacho O., Nayib (Prologuista)
Editorial:Corporación Cultural Entreletras
Materia:800 - Literatura y retórica
Clasificación Thema::FQ - Novelas sobre estilos de vida contemporáneos
Público objetivo:General / adultos
Disponibilidad:Disponible
Estatus en catálogo:Próxima aparición
Publicado:2025-04-24
Número de edición:1
Número de páginas:120
Tamaño:14.7x22.4cm.
Precio:$50.000
Encuadernación:Tapa blanda o bolsillo
Soporte:Impreso
Idioma:Español / Castellano
Libros relacionados
Aventuras de Invierno - Jorge L. Betancourt; Badel Pacheco, Hugo; Bonilla Thorschmidt, Patricia; García Buitrago, Andrea Adriana; Torres, María Isabel; Alvarado Bustos, Raúl; Labaut Raga, Pedro; Moscatel, Silvia; Jaramillo Gutiérrez, Iván Yecid; Pérez Escayola, Rodrigo; Vargas Fety, Gabriel; Adassus, María Cristina; Meza Castro, Diego Andrés; Barayazarra, Daniela; Lara, Emérita; Vásquez García, Agustín; Rodríguez Salinas, Diego; Salazar Rojas, Manuel Felipe; Pérez Bravo, Katherine; Sierra Montaña, Jorge Tadeo; González Troncoso, Miguel; Cáglayan, Miriam; Arias Hernández, Bertha; Poblete, David; Correa Palacio, Diego Fernando; Herrera Palma, Javier; Contreras Valadez, Mario Octavio; Osorio Valencia, Ricardo; Pérez Gutiérrez, Rebeca; Ricardo Quintero, José; Silva Contreras, Cristian Camilo; Guerra López, Leonor; Velásquez Peralta, María Gabriela; Marcano Maza, Mary Carmen; Márquez Comesaña, Rebeca; Dávila Sandoval, Diana Margarita
Fronteras de Pasión - López Amorelli, Pilar; Espinosa Rodríguez, Lizeth; Bonilla Thorschmidt, Patricia; Arango Zuleta, Luz Stella; Lasser, Cristian Germán; Martínez Flórez, Arabella; Alvarado Bustos, Raúl; Torres, María Isabel; Sosa Pérez, Raudel; Bravo, Zulay; Arias, Magaly; Ospina García, Nair Alexandra; Pino Rentería, Jhonatan David; Corredor, María Gabriela; Franco Vásquez, Néstor Raúl; Pedraza Bayona, Pio; Sosa Rodríguez, Tibisay; Barayazarra, Daniela; Sánchez Acevedo, Vivian Alejandra; Duque Andara, Wuilfran José; Castaño Arellano, Diana; Forero Flórez, María Gabriela; Patiño Vieyra, Jorge; Vélez Díaz, Gloria Yaneth; Ramírez Brand, Juan David; Hurtado Yáñez, Alexander Manuel; Zagia, Catalina Inés; Meza Castro, Diego Andrés; Yépez Monserrate, Alan Olmedo; Liv Bossa, Dora; Contreras Valadez, Mario Octavio
Mi lucha - Hitler, Adolf
Alicia en el pais de las maravillas - Carroll, Lewis
La tía Julia y el escribidor - Vargas Llosa, Mario

Reseña

El letargo de los barbitúricos
Jonathan Álvarez Torres

El letargo de los barbitúricos es un libro de viajes que nada tiene que ver con la geografía ni con las ofertas de destinos paradisíacos que ofrecen el oro y el moro por unas cuantas monedas. Sí, este es un libro de viajes a lo Kerouac, en donde el camino nos lleva hacia el infierno que mucha gente alberga en su interior. ¿Todos los infiernos son iguales? En El letargo de los barbitúricos nos acercamos a la historia del descenso de Inés a los abismos de la tristeza. El narrador, como Dante, nos muestra la transformación gradual de la protagonista, con todos los detalles que ha podido recabar desde su privilegiada mirada en primera fila. ¿Se quemará el anónimo narrador durante el descenso?
________

¿Hasta dónde llega el autocuidado cuando al mismo tiempo debemos cuidar de los nuestros?
¿Cómo llamar a esa angustia genérica y existencial que muchos andan a cargar dentro de sí?
¿Puede la literatura sanar o, al menos, exteriorizar ese sentimiento?
¿Quiere la industria médica curar nuestra angustia existencial o solamente quiere transformar nuestra rareza en funcionalidad productiva?
Este libro no responde estas preguntas. Las vuelve más incontestables.

Sobre el autor:
Jonathan Paul Alvarez Torres
(Quito, 1991).
Docente universitario por elección. Adicto a los libros en todas sus presentaciones. Literato. Abogado en libre ejercicio del derecho al ocio. Máster en Literatura Española e Hispanoamericana. Magíster en Filosofía. Autor del libro de crónicas Esquiziudades (2018), de la novela El postpunk de aquellos a quienes nadie nos enterrará (2024) y del poemario Lupus (2025). Ha escrito varios textos académicos y capítulos de libros en donde usa la literatura como materia prima del pensamiento filosófico. Sus intereses investigativos rondan las fronteras porosas de la Literatura, la Filosofía y el Derecho.
Forma parte de la antología Nunca se sabe: nuevos narradores ecuatorianos (2017). Adepto a la No-poesía: busca lo poético en todo aquello que para la tradición nada tiene que ver con la poesía. Cocinero amateur. Ha sido traducido al inglés y al esloveno.
El letargo de los barbitúricos (Editorial Entreletras, 2025) es su más reciente novela.

Contáctenos:

Cámara del Libro. Calle 35 No.5A-05 / Tel. (57) 6017441231