ColombiaColombia
Detalle
ISBN 978-628-01-9364-9

Seis laberintos para contar

Autor:Villalobos Rubiano, Jesús Antonio
Editorial:Villalobos Rubiano, Jesús Antonio
Materia:800 - Literatura y retórica
Clasificación Thema::FB - Ficción: literaria y general
Público objetivo:General / adultos
Disponibilidad:Disponible
Estatus en catálogo:Próxima aparición
Publicado:2025-08-19
Número de edición:1
Número de páginas:70
Tamaño:13x20cm.
Precio:$30.000
Encuadernación:Tapa blanda o bolsillo
Soporte:Impreso
Idioma:Español / Castellano

Reseña

Ahora que elaboro este prólogo, no recuerdo con claridad cuándo fueron escritas estas historias. La base de la construcción de estos cuentos misceláneos involucra vivencias, sueños y ficciones. Es un ejercicio de escritura que ha tomado forma hasta llegar a constituirse en un cuerpo narrativo que podría ser publicado algún día. La disciplina de escribir que de a poco fue atrapándome motivó conversaciones con mi amigo José Alberto Martínez Rodríguez, más conocido como Betto. Cuando creí que podrían ser leídos, envíe a Betto el conjunto de los cuentos que se presentan en esta publicación, recibiendo un buen comentario de su parte, situación que me instó a seguir adelante en esta disciplina de escribir. Pero, como de costumbre, Betto con su característica generosidad y entusiasmo (siempre tuvo gestos especiales hacia mí) me honró con ilustrar de su maestra mano estas modestas historias que me arriesgo a predecir tienen casi veinte años desde su producción.
Es preciso advertir que estas historias corresponden a una época en particular que podría identificarse como una segunda emancipación en mi vida, situación que sustenta lo que en la actualidad soy. Desde aquella época en algún momento volví a revisar estas historias depurando su redacción y extensión, siempre con la aspiración de imprimirlas en conjunto, pero sin mayor pretensión volví a dejarlas en el olvido. Estoy convencido de que lo mejor que puede pasarles a los escritos es el paso del tiempo. Al volver a leerlos encontré con satisfacción que estas historias mantenían la frescura creativa de su inicio y les aporté el aprendizaje narrativo que he logrado alcanzar en estos años, sin sacrificar la idea original.

Los acontecimientos relacionados con Betto, principalmente su partida, determinan el tiempo y el lugar para publicar estas historias como un homenaje tardío pero igualmente necesario desde lo personal y emocional. Una vez más Betto me impulsa, como en aquellas épocas allá en la calle donde nos conocimos empujando el triciclo o el carro de balineras, para atreverme a publicar estas historias que son en gran medida un homenaje a quien siempre consideré mi referente en algunos ámbitos de la vida, la cual compartimos siempre con optimismo y buen humor, convencidos de que el tiempo vivido es el mejor.
¡Hasta la victoria siempre!

Contáctenos:

Cámara del Libro. Calle 35 No.5A-05 / Tel. (57) 6017441231