ColombiaColombia
Detalle
ISBN 978-958-506-244-3

La libre determinación indígena: Territorio, justicia e identidad

Autor:Burgos Guzmán, Filipo Ernesto
Editorial:Fundación Universidad Externado de Colombia
Materia:342 - Derecho constitucional y administrativo
Clasificación Thema::LN - Derecho de países o territorios concretos y áreas específicas del derecho
5PB - Relativo a los grupos étnicos, los pueblos indígenas, las culturas, las tribus y otros grupos de personas
1KLSC - Colombia
Público objetivo:Profesional / académico
Disponibilidad:Disponible
Estatus en catálogo:Próxima aparición
Publicado:2025-05-09
Número de edición:1
Tamaño:5Kb
Precio:$52.000
Soporte:Digital
Formato:Epub (.epub)
Idioma:Español / Castellano

Reseña

En el siglo XX, la relación de los Estados con los pueblos indígenas evolucionó. De manera paulatina, se pasó del concepto de minorías nacionales al reconocimiento como sujetos colectivos titulares de derechos fundamentales. Un giro conceptual que, en los años 90, se vio reflejado en la mayoría de las constituciones de los países de América Latina, que establecieron la diversidad de la composición del grupo social como un principio del Estado y adaptaron
su estructura para su desarrollo. En el siglo XXI, se empezó a reconocer a los indígenas como pueblos titulares del derecho a la libre determinación. Hasta ese momento, un principio establecido por el derecho internacional público cuyo alcance y ejercicio no incluía a los indígenas. Desde su consagración, después de la Segunda Guerra Mundial, solo se pregonaba en cabeza de los pueblos sometidos por algunos Estados a tutela, administración o protectorado. Su ámbito o radio de acción se concibió como la facultad para decidir la condición territorial y el desarrollo económico, social y cultural, llegando incluso a tener la posibilidad de constituir un Estado soberano.

Contáctenos:

Cámara del Libro. Calle 35 No.5A-05 / Tel. (57) 6017441231