ColombiaColombia
Detalle
ISBN 978-628-96896-4-8

Aproximaciones de Pedro Manuel Rincón sobre la vida y obra de Fernando Soto Aparicio

Autor:Sánchez Becerra, Jhonathan Leonel
Colaboradores:Delgado Masmela, Manuela (Editor Literario)
Blanco Nieto, Edgar Manuel (Coordinador Editorial)
Buitrago Montañez, Lucia (Coordinador Editorial)
Buitrago Montañez, Lucia (Diseñador)
Editorial:Gobernación de Boyacá
Materia:001.4 - Investigación
Clasificación Thema::DNC - Memorias
Público objetivo:General / adultos
Colección:Premio CEAB 2024
Disponibilidad:Disponible
Estatus en catálogo:Próxima aparición
Publicado:2025-05-01
Número de edición:1
Número de páginas:180
Tamaño:15x21cm.
Precio:$70.000
Encuadernación:Tapa blanda o bolsillo
Soporte:Impreso
Idioma:Español / Castellano

Reseña

Este trabajo titulado Aproximaciones de Pedro Manuel Rincón sobre la vida y obra
de Fernando Soto Aparicio surge de un desafío profundamente personal, nacido
del compromiso como historiador de preservar la memoria colectiva y también, de
una amistad que marcó mi vida. Los protagonistas de esta investigación literaria
son dos figuras fundamentales de la literatura hispanoamericana: Fernando Soto
Aparicio, un escritor cuyo legado resuena más allá de la trascendencia de La
Rebelión de las Ratas, y Pedro Manuel Rincón Pabón, conocido en el ámbito
literario como Pemán-R, un autor cuya vasta obra, aún oculta en las sombras de la
crítica, resulta esencial para entender nuestra realidad.
Ambos escritores, aunque distintos en sus trayectorias, comparten un vínculo
estrechamente tejido por el amor a la literatura y la búsqueda de la construcción
de una voz propia en un contexto marcado por el olvido y la indiferencia. Este
trabajo es un homenaje a ese lazo, que fue tanto literario como afectivo y una
invitación a desandar las huellas que dejan los escritores en la historia cultural de
Colombia y América Latina. A través de sus vidas y obras, se despliega un
panorama que va más allá de la simple biografía, invitando al lector a sumergirse
en una reflexión profunda sobre el poder de la palabra, la memoria, y la resistencia
ante los avatares del tiempo.
Esta obra pretende sacudir el olvido que amenaza a quienes, como Soto Aparicio,
escriben desde el corazón de la humanidad misma. A través de recuerdos
personales, archivos inéditos y testimonios de aquellos que compartieron su vida
literaria, intento ofrecer un fresco inédito sobre la vida y obra de un hombre que
desafió las fronteras del reconocimiento, pero nunca del compromiso.
¿Qué ocurrió realmente entre estos dos escritores? ¿Por qué su relación literaria y
afectiva es importante? ¿Cómo fueron esas horas de conversaciones con el
maestro Soto? un hombre que, como pocos, entendió la importancia de la
disciplina y el conocimiento por encima de la inspiración. Este libro busca

contestar esas preguntas y provocar una reflexión profunda sobre la memoria, la
literatura y las luchas invisibles de quienes escriben desde la autenticidad.
Esta es una invitación a adentrarse en las páginas que siguen, para descubrir y
redescubrir la literatura de Fernando Soto Aparicio bajo una nueva luz y a
acompañarme en el viaje que, a través de Pemán-R, nos ofrece una mirada
irrepetible del legado de un hombre que nunca se dejó alcanzar por el olvido.
Porque como él mismo lo dijo: “A la persona que más ame regálele un libro,

Contáctenos:

Cámara del Libro. Calle 35 No.5A-05 / Tel. (57) 6017441231