Geomática con drones (UAS) en sistemas de producción de banano
Autores: | Castellanos Martínez, Martha Ligia Torres Ustate, Luis Miguel Escobar Villanueva, Jairo |
El libro explora el uso de drones y técnicas de fotogrametría para la detección de enfermedades y anomalías foliares en cultivos de banano. Integra principios de fotogrametría, teledetección multiespectral y sistemas de información geográfica (SIG) con el objetivo de optimizar la gestión del cultivo y, en consecuencia, aumentar su rendimiento. Se presenta desde la planificación y hasta los productos de vuelos que validan las metodologías propuestas para la integración de drones (UAS) en la detección de signos de enfermedad en cultivos de banano. Se describe el flujo de trabajo con drones, desde el diseño del vuelo hasta la generación de ortomosaicos y modelos digitales, analizando las limitaciones y ofreciendo recomendaciones para su implementación efectiva en cultivos de banano. Los resultados muestran similitudes entre las mediciones realizadas con drones multiespectrales en condiciones controladas y de campo, aunque se observan variaciones en la altimetría. Se subraya la importancia de mejorar la georreferenciación para lograr una precisión centimétrica en seguimientos multitemporales y se enfatiza la necesidad de implementar estrategias de corrección posicional para la generación de productos espectrales. Finalmente, en esta obra se destaca que los sistemas inteligentes con drones constituyen una tecnología emergente que sirve para la detección temprana y el monitoreo del estado de salud de los cultivos de banano. No obstante, a pesar de los avances tecnológicos, la detección temprana de enfermedades sigue siendo un desafío, lo que evidencia la importancia de la investigación aplicada en el ámbito de la agricultura de precisión y geomática.