Sueña una nube
Autor: | Toro, Flor Angely |
"Sueña (una) nube" es una obra dramatúrgica que transita entre la poética del sueño y la crudeza de la realidad. A través de una estructura fragmentada y simbólica, el texto explora las secuelas del abuso, el trauma y la imposibilidad de retornar a un espacio que alguna vez se llamó hogar.
La protagonista, Ensoñación, habita una nube, un espacio de evasión y refugio donde los recuerdos y las emociones se entretejen con la metáfora de la huida, tanto física como emocional. La relación entre el espacio onírico y la realidad se vuelve difusa, mientras la casa en la que transcurrió su vida parece tambalearse, no solo por la inestabilidad de la montaña en la que está construida, sino por la carga emocional que la impregna.
La obra plantea una crítica a la violencia en sus diferentes manifestaciones y a las estructuras sociales que la perpetúan. A través de un lenguaje poético y evocador, "Sueña (una) nube" es un manifiesto contra el olvido, una resistencia ante la imposición del silencio y un intento de reconstrucción de la memoria desde la ficción teatral.
Desde esta base creativa, la tesis "La justicia poética como un acto de resiliencia en la creación dramatúrgica" aborda el proceso de gestación de la obra, explorando la representación del trauma en la dramaturgia contemporánea y el impacto de la metáfora escénica en la sensibilización del espectador. Asimismo, se reflexiona sobre la construcción de los personajes y el simbolismo del espacio escénico como un territorio de resistencia y sanación.
Este proyecto es, en su conjunto, un testimonio artístico que invita a la reflexión sobre las memorias personales y colectivas, sobre las heridas que dejan las violencias y sobre la posibilidad de hallar nuevas formas de habitarnos a nosotros mismos cuando el pasado parece inquebrantable.