Salud Mental Trans
Estrategias de cuidado
Autores: | Pérez Arizabaleta, María Del Mar González Garzón, Junny Pérez Rincón, Johanna Alexandra Bohórquez, Bicky Aguacía Pacheco, Andrew Moncayo Quevedo, Jorge Eduardo |
Colaborador: | Osuna, Danna Victoria (Diseñador) |
La cartilla Salud mental Trans: Estrategias de cuidado es una valiosa herramienta destinada a acercar la realidad de la salud mental de las personas trans. Elaborada como parte de un proceso de investigación que incluye la escucha activa, la reflexión y la acción compartida, esta cartilla ofrece una perspectiva única y comprensiva sobre los desafíos que enfrentan las personas trans en el ámbito de su bienestar psicológico.
El material se origina en el proyecto de investigación que busca entender las realidades complejas y multifacéticas que enfrentan las personas trans, con un enfoque particular en las regiones del Valle del Cauca y Bogotá. El proyecto involucró a un equipo diverso, compuesto por lideresas y líderes trans, así como una mujer cisgénero, quienes trabajaron juntas para construir un entendimiento profundo de las necesidades de salud mental de esta comunidad.
A lo largo de la cartilla, se desglosan conceptos claves sobre salud mental y diversidad de género, proporcionando una base educativa accesible para quienes desean comprender mejor estos temas. Se ofrece un análisis de los factores que aumentan o protegen su bienestar psicológico.
En cuanto a su formato, la cartilla no se limita a ser un simple documento informativo. En su diseño, se invita a quienes la leen a interactuar activamente, fomentando la reflexión a través de actividades como la escritura y el dibujo. Esto permite que no solo comprendan la información, sino que también se expresen y reflexionen sobre su propio bienestar.
Entre los temas destacados en la cartilla se encuentran las estrategias de cuidado de la salud mental trans, basadas en las experiencias de las personas que participaron en el proyecto, así como recomendaciones prácticas para la comunidad trans y su entorno. Además, se presenta un panorama actual de la salud mental trans y se discuten las formas en que la sociedad puede contribuir a mejorar esta situación.