Yo no maté ese gato
Autor: | Rodríguez, Natalia |
Una historia que es más una denuncia y un grito de aquellas que, como la protagonista, han sido obligadas a cargar con los grilletes invisibles de un sistema que nos considera menos.
Las mujeres no solo hemos sido víctimas de una violencia física y brutal, sino también de una violencia más profunda y soterrada: la violencia simbólica, esa que nos exige ser lo que otros desean, que nos despoja de nuestra voz y nos convierte en sombras de nosotras mismas. La protagonista, a través de su relato, nos muestra cómo se les enseña a las mujeres a callar, a ser invisibles, a asumir la culpa de los crímenes que no cometemos, a perderse en el amor que, en ocasiones, es sólo control y sometimiento.
Madres que fueron arrasadas por un sistema que las engulle, hijas que heredamos ese dolor, mujeres que son maltratadas en sus cuerpos y en sus espíritus. El amor se convierte en la cadena más fuerte y cruel, de un abrazo que ahoga y mata lentamente.
No es solo una historia de sufrimiento, sino de resistencia. Aquí no hay un final feliz, ya que se trata de la lucha por sobrevivir, por afirmar nuestra humanidad en medio de la opresión. Porque las mujeres somos más que la suma de nuestras heridas. Y mientras el mundo gire, mientras la violencia intente callarnos, siempre habrá una voz que se alzará para recordar que, aunque nos maten, seguimos vivas, como brujas que no lograron echar al fuego.