Academia teológica posmetafísica y posmoderna
Su razón, su estatuto, sus temas y problemas
Autor: | Parra Mora, Alberto |
La academia teológica posmetafisíca y posmodena será tal en términos de identidad y diferencia con la teología perenne y tratadista, propia de la premodernidad objetiva y objetivante; con la teología eurocéntrica subjetivista e ilustrada, propia de la Modernidad subjetiva y subjetivante; cercana, no sin admiración y respeto, con la teología de segunda Modernidad incluyente de la praxis libertaria en la episteme. Teología posmetafísica y posmoderna en la crisis agónica de los grandes relatos dominantes, del desarrollismo antiecológico y del mundo cerrado, del surgir no de una época de cambio sino de cambio de época generacional y social, fenomenológica y cultural, personal y trascendental del espíritu en el tiempo.
Bajo el título Academia teológica posmetafísica y posmoderna se aspira a trazar los más sobresalientes rasgos de la añeja disciplina teológica en su actual modo de comprensión y de expresión: en la comprensión de sí misma en la hondura de su última reflexión; y en la expresión de sí misma en los términos culturales y sociales, filosóficos y gramaticales del mundo contemporáneo y de la sociedad donde ella habita y proclama la Buena Nueva salvadora y perenne que brota del corazón amoroso y de los labios de fuego del testigo fiel, Jesucristo el Señor.