ColombiaColombia
Detalle
ISBN 978-958-56606-1-8

Impacto socioeconómico del COVID 19 en la zona urbana del municipio de Amatitán, Estado Jalisco, México - 2022

Autores:Santofimio Vargas, Fabián
Cruz Tejada, Paola
Vaca Lombana, José Gerardo
Santofimio Vargas, Angélica
Prieto Mora, Hermes Ulises
De Luna López, Humberto
González López, María Esther
Editorial:Fundación Centro de Investigaciones para el Emprendimiento y Desarrollo Social
Materia:338.9 - Desarrollo y crecimiento económicos
Clasificación Thema::KCX - Crisis y desastres económicos y financieros
JPP - Administración pública / Políticas públicas
JBFF - Impacto social de las catástrofes / accidentes (naturales o provocados)
1KLCM - México
Público objetivo:Profesional / académico
Disponibilidad:Disponible
Estatus en catálogo:Próxima aparición
Publicado:2025-04-21
Número de edición:1
Tamaño:1,5Kb
Soporte:Digital
Formato:Pdf (.pdf)
Idioma:Español / Castellano

Reseña

El libro que se presenta a continuación, expone una evaluación de las variables socioeconómicas que explican de manera significativa cambios en las condiciones de vida de los habitantes urbanos del municipio de Amatitán, Estado Jalisco - México, antes y durante la pandemia COVID 19. Para ello, en primera instancia se muestra una descripción del contexto socioeconómico de las condiciones de vida de los habitantes del municipio para el año 2022, y luego se comparan con datos oficiales para el mismo municipio durante los años 2020 y 2021. El desarrollo de estos objetivos entrega información sobre variaciones en el estado de derechos fundamentales (Salud, educación, alimentación, entre otras), y también el valor de índices e indicadores como el IDH, IPM, IABIP, índice de Sen, Theil, Fóster, Atkinson entre otros.

Con los datos compilados en los puntos anteriores, se usaron procedimientos estadísticos que permitieron determinar y analizar las variables socioeconómicas significativamente robustas para explicar cambios en el nivel de condiciones de vida de la población estudiada a causa de la pandemia
COVID 19.

Como alcance académico, el proyecto fortaleció los procesos misionales de investigación, internacionalización, proyección social y docencia.

Contáctenos:

Cámara del Libro. Calle 35 No.5A-05 / Tel. (57) 6017441231