Esperanza en tiempos de desesperanza
Autor: | Holloway, John |
Colaborador: | Horrach Salas, Pedro (Traductor) |
“La esperanza, como hemos argumentado, es empujar en-contra-y-más-allá. No es empujar hacia adelante. Es una gramática extática, anti-identitaria. Existe en modo subjuntivo y no en indicativo. No es un correr hacia adelante para llegar al final del túnel, porque no hay luz al final del túnel: el capitalismo es un pasaje estrecho que se vuelve cada vez más oscuro y con toda probabilidad solo nos conduzca a la destrucción total. Slavoj Žižek (2018) tiene razón al provocarnos: “el auténtico coraje consiste en admitir que la luz que hay al final del túnel probablemente es el faro de otro tren que se acerca en dirección contraria”. No obstante, se equivoca al afirmar que, por lo tanto, debemos tener el valor de la desesperanza. Todo lo contrario: si hay otro tren que se acerca desde la dirección opuesta, entonces debemos romper las paredes que nos encierran en el túnel, aquí y ahora. Debemos romper los grillos, el cepo lógico y social que nos mantiene atrapados cuando se acerca el desastre”.