Gráfica participativa
Autores: | Fals Borda, Orlando Kadamani Fonrodona, Yannai Suárez Fernández, Normando José Negrete, Víctor Chalarka, Ulianov Otero Martínez, Jorge Agudelo, Consuelo Cordero, Emiro Pelayo, Jorge Cerra, Eduardo |
En investigación lo primero que hicimos fue recoger algunas historias de luchas por la tierra en lugares de Córdoba y Sucre. La información disponible era mínima. Hubo necesidad de consultas, entrevistas, lecturas, reuniones y revisiones de todo tipo. La colaboración campesina fue importante. Una vez terminadas surgió el interrogante ¿cómo las divulgamos para conocimiento, análisis y discusión de los campesinos y otros pobladores interesados?. La pregunta era pertinente porque un alto número de campesinos no sabían leer, quedaban descartados los boletines, periódicos, libros y similares. Mediante observaciones caímos en cuenta que les gustaban ver y revisar materiales ilustrados con dibujos y pocas palabras explicativas. Con base en estas características hicimos los folletos ilustrados o cómic Lomagrande, el baluarte del Sinú; El Boche, campesino rebelde del Sinú; Tinajones, un pueblo en lucha por la tierra y Felicita Campos, la mujer campesina en lucha por la tierra. La elaboración de los tres primeros trabajos es obra de Ulianov Chalarka, Orlando y yo con base en todo lo recogido y observado. Ulianov elaboraba los dibujos y la representación y textos nos encargábamos los tres, muchas veces acompañados con personal informado. El de Felicita lo hizo Chalarka y el grupo de Sucre. Debo contarles que Ulianov viajaba con los investigadores y dirigentes a las reuniones y visitas a los territorios. Los primeros esbozos de los dibujos los hacía en presencia de los asistentes, atendiendo sus
apreciaciones.