ColombiaColombia
Detalle
ISBN 978-958-746-848-9

Vida material y metáfora social en La Guajira

Autor:Rivera Gutiérrez, Alberto
Editorial:Universidad del Magdalena
Materia:301 - Sociología y antropología
Clasificación Thema::JH - Sociología y antropología
Público objetivo:Profesional / académico
Colección:Santa Marta 500 años
Disponibilidad:Disponible
Estatus en catálogo:Próxima aparición
Publicado:2025-04-11
Número de edición:1
Número de páginas:284
Tamaño:16.5x24cm.
Precio:$80.000
Encuadernación:Tapa blanda o bolsillo
Soporte:Impreso
Idioma:Español / Castellano

Reseña

Fruto de un proceso maduro de investigación y reflexión, este libro acude a la metáfora para comprender el papel que tiene el antropólogo en la interpretación de la realidad. En la obra, tanto la descripción de la vida material como la interpretación de las metáforas y modelos wayuu se entrelazan para presentar lo que ellos y ellas hacen y dicen de sus vidas. El autor comenta cada descripción e interpretación de lo wayuu y la coteja con las categorías y conceptos propios de la disciplina antropológica. Como parte de su descripción de la vida wayuu, el orden económico y social adquiere sentido a través de las metáforas de la carne, las cuales crean vínculos de obligación y responsabilidades entre grupos. Así, fenómenos naturales constituidos por entidades como Juyakai: El Lluvia (masculino) modelan las relaciones hombre-mujer, mientras que los intercambios delimitan y afirman la pertenencia a grupos sociales. La vida material y el universo simbólico que la inspira imprimen otro sentido a las nociones de producción, distribución y consumo en la sociedad. Formalmente, esta obra es asimismo una descripción analítica de la relación entre el entorno y los seres humanos y, específicamente, entre las condiciones materiales en que se ganan su sustento los wayuu y su organización social.

Contáctenos:

Cámara del Libro. Calle 35 No.5A-05 / Tel. (57) 6017441231