ColombiaColombia
Detalle
ISBN 978-628-96822-6-7

Estrategias neuroeducativas innovadoras: cerebro activo, aula viva

Autores:Baquero Huerfano, Karol Andrea
Castro Vargas, Angela Viviana
Herrera Martín, Brandon David
Poloche Penagos, Diana Lucero
Quitora Campos, Fredy Bernardo
Hernández Gaitán, Lizeth
Colaborador:Corchuelo Rodriguez, Camilo Alejandro (Coordinador Editorial)
Editorial:Congregación de los Hermanos de las Escuelas Cristianas
Materia:370 - Educación
Clasificación Thema::JNF - Estrategias y políticas educativas
Público objetivo:Profesional / académico
Colección:Neurociencia y neurolinguística
Disponibilidad:Disponible
Estatus en catálogo:Próxima aparición
Publicado:2025-03-11
Número de edición:1
Número de páginas:60
Tamaño:22x28cm.
Encuadernación:Tapa blanda o bolsillo
Soporte:Impreso
Idioma:Español / Castellano

Reseña

La educación está en constante evolución y los métodos tradicionales de enseñanza están siendo complementados o muchas veces reemplazados por enfoques más innovadores que se adaptan mejor tanto a las capacidades, como a las necesidades de los estudiantes. Sin embargo, son muchos los educadores que aún dependen de métodos tradicionales que no siempre son efectivos o adaptables para todos los alumnos.

Tomando como referencia la diversidad en la población del colegio De La Salle 170, se puede inferir que la institución requiere docentes que posean un conjunto amplio y más flexible de estrategias pedagógicas para atender satisfactoriamente las necesidades educativas de sus estudiantes.

La neuroeducación, al revelar cómo aprende el cerebro, permite desarrollar métodos de enseñanza más efectivos. Al incorporar estos conocimientos en la malla curricular, se espera mejorar el rendimiento académico, la retención de conocimientos por parte de los estudiantes, así como la personalización del aprendizaje. Entender cómo funcionan los procesos cerebrales permite abordar de manera más efectiva las habilidades necesarias para el desarrollo integral de los estudiantes y adaptar las estrategias pedagógicas a las necesidades individuales, lo cual es particularmente relevante en un entorno educativo tan diverso como el que se encuentra en el Colegio de la Salle 170.

Contáctenos:

Cámara del Libro. Calle 35 No.5A-05 / Tel. (57) 6017441231