Manual de propagación de especies comunes en la restauración ecológica del departamento del Cauca
Autores: | Ramírez, Jorge Andrés Rosas Gutiérrez, Yeimy Alejandra Gaviria Gaviria, Paola Andrea Guerrero Martínez, Edilber Sebastián |
Colaborador: | Camayo Guzmán, Juan David (Diseñador) |
Las últimas cifras de deforestación reportadas por el IDEAM son una clara evidencia de la pérdida
sistemática de los recursos forestales en Colombia. En 2022, el país perdió más de 123 mil
hectáreas de bosques, y solo en el departamento del Cauca se deforestaron alrededor de 2400
hectáreas, el equivalente a más de diez campos de fútbol. Ante este preocupante panorama, la
restauración ecológica se presenta como una alternativa clave para recuperar las áreas de bosque
perdidas. Sin embargo, el desarrollo de proyectos de restauración se ve considerablemente limitado
por la escasez de material vegetal que cumpla con la cantidad y las características necesarias para su
implementación. Esta limitación surge, en gran medida, del desconocimiento sobre la biología
reproductiva de las especies y las técnicas adecuadas para su propagación.
Por todo ello, este manual recopila información esencial para la propagación de cincuenta especies
comunes en el departamento del Cauca, muchas de las cuales probablemente usted reconocerá en su
vida diaria. Este libro ha sido diseñado para que cualquier persona, desde entusiastas del cuidado
medioambiental y educadores hasta profesionales involucrados en la restauración ecológica, pueda
utilizarlo como una herramienta valiosa para la propagación de especies nativas. De este modo, ya
sea mediante los esfuerzos individuales de quienes siembran árboles en sus hogares o a través de
proyectos masivos de restauración ecológica, esperamos contribuir a la recuperación de paisajes
degradados y perdidos, transformándolos en hábitats funcionales y biodiversos en el departamento
del Cauca.