ColombiaColombia
Detalle
ISBN 978-628-96654-1-3

Recetario de sabores lejanos

Autores:Guerra, Pablo
Muñóz, Edward
Vallejo, Miguel
Aguirre, Camilo
Infante Saavedra, Sindy
Pineda, Carolina
Diaz, Henry
Sarasti, Diana
Vieco, Camilo
Colaboradores:Serna Botero, Sonia (Compilador)
Arias Vanegas, Julio (Compilador)
Ojeda Ojeda, Diana (Compilador)
Camargo, Alejandro (Compilador)
Grillo, María Alejandra (Compilador)
Patiño, Juan Camilo (Compilador)
Casierra, Aurora (Compilador)
Quiceno, Natalia (Compilador)
Palacios, Mariela (Compilador)
Lyons, Kristina (Compilador)
Díaz, Ingrid (Compilador)
Editorial:Laguna Libros SAS.
Materia:860CO - Literatura colombiana
Clasificación Thema::XQA - Novela gráfica, cómics o manga: memorias, historias reales y no ficción
JBSC - Comunidades rurales
WBN - Cocinas nacionales y regionales / Cocina de pueblos y culturas específicos
RNK - Conservación del medioambiente
Público objetivo:General / adultos
Disponibilidad:Disponible bajo pedido especial
Estatus en catálogo:Próxima aparición
Publicado:2024-12-24
Número de edición:2
Número de páginas:146
Tamaño:17x23.5cm.
Precio:$28.540
Encuadernación:Tapa blanda o bolsillo
Soporte:Impreso
Idioma:Español / Castellano

Reseña

Comer es más que recargar energía, es una forma de comunicarnos y de invocar la nostalgia, los conflictos y la esperanza que definen nuestra vida. Recetario de sabores lejanos es un cómic documental que reúne ocho historias en las que se explora la relación entre conflictos socioambientales y los alimentos que consumen y producen las comunidades que son afectadas por ellos. Este libro fue dirigido por Pablo Guerra, las investigaciones en las que se basan los capítulos fueron compiladas por Diana Ojeda, Sonia Serna y Julio Arias. Recoge historias y recetas de Casanare, Putumayo, Ovejas (Sucre), el Brazuelo de Papayal (Bolívar), Vuelta de Gallo (Nariño), Calarcá (Quindío), el Bajo Río San Jorge (Sucre) y Quibdó (Chocó).
Este libro propone la colaboración entre la narrativa gráfica y la academia para buscar nuevas maneras de abordar la producción de conocimiento y su difusión.

Contáctenos:

Cámara del Libro. Calle 35 No.5A-05 / Tel. (57) 6017441231