ColombiaColombia
Detalle
ISBN 978-628-96681-0-0

Caracterización socioeconómica, ambiental y tecnológica del arroz en Colombia

Autores:Mogollón Gómez, Paola Andrea
Díaz Romero, Luis Enrique
Barón Valbuena, José Levis
Van Brackel Barbosa, Jean Paul
Ortiz García, Brandon Joan
Díaz Flórez, Lizzeth Lorena
Editorial:Federación Nacional de Arroceros
Materia:338.1 - Agricultura
Clasificación Thema::KCVD - Economía agrícola y rural
Público objetivo:General / adultos
Disponibilidad:Disponible
Estatus en catálogo:Próxima aparición
Publicado:2024-12-04
Número de edición:1
Número de páginas:155
Tamaño:17x24cm.
Encuadernación:Tapa blanda o bolsillo
Soporte:Impreso
Idioma:Español / Castellano
Libros relacionados
La participación microbiana en los eventos regenerativos de la fertilidad natural edáfica - Betancourth García, Carlos Arturo; Salazar González, Claudia; Sañudo Sotelo, Benjamín Alfredo; Flores Casanova, Carlos Arturo
La participación microbiana en los eventos regenerativos de la fertilidad natural edáfica - Betancourth García, Carlos Arturo; Salazar González, Claudia; Sañudo Sotelo, Benjamín Alfredo; Flores Casanova, Carlos Arturo
Opciones tecnológicas para el manejo integrado del cultivo y la poscosecha en cacao (Theobroma cacao L.) en el departamento del Huila - Zuluaga Peláez, Jhon Jairo; Cervera Bonilla, Diana Catalina; Parra Alferes, Edinson Bayardo; Varón Devia, Edgar Herney; Flórez Cárdenas, Claudia Milena; Criollo Nuñez, Jenifer; Navarro Niño, Diego Alberto; Zambrano Ríos, Gustavo; Ordóñez Espinosa, Claudia Mercedes; Gutiérrez Guzmán, Nelson; Bahamón Monje, Andrés Felipe; Rodríguez Polanco, Eleonora
Opciones tecnológicas para el manejo integrado del cultivo y la poscosecha en cacao (Theobroma cacao L.) en el departamento del Huila - Zuluaga Peláez, Jhon Jairo; Cervera Bonilla, Diana Catalina; Rodríguez Polanco, Eleonora; Parra Alferes, Edinson Bayardo; Varón Devia, Edgar Herney; Flórez Cárdenas, Claudia Milena; Criollo Nuñez, Jenifer; Navarro Niño, Diego Alberto; Zambrano Ríos, Gustavo; Ordóñez Espinosa, Claudia Mercedes; Gutiérrez Guzmán, Nelson; Bahamón Monje, Andrés Felipe
Cómo implementar un sistema de calidad en centrales de beneficio de cacao - Criollo Nuñez, Jenifer; Quintero García, Jean Carlo; Andrade Escarlante, Claudia Yurany; Castro Camacho, Jennifer Katiusca; Guzmán Pacheco, Kathryn Yadira; Cerquera Peña, Nestor Enrique; Rodriguez Polanco, Eleonora

Reseña

El cultivo del arroz en Colombia se ha consolidado como una actividad agrícola de vital importancia, no solo por su impacto en la economía rural y el desarrollo del país, sino también por su relevancia para garantizar la seguridad alimentaria nacional. Conocer el estado actual del cultivo en términos sociales, económicos, ambientales y tecnológicos resulta imprescindible para el direccionamiento adecuado del sector.

Este libro es resultado de un proceso de revisión y análisis de la información recolectada en el Quinto Censo Nacional de Arroz Mecanizado, que se llevó a cabo en el marco del convenio entre DANE y FEDEARROZ-FNA en 2023, con el propósito fundamental de caracterizar el estado actual del cultivo del arroz en Colombia y sus productores.

Algunas conclusiones del estudio señalan que, a nivel nacional, durante los últimos dieciséis años, el área sembrada y la producción se han incrementado un 54 % y 31 %, respectivamente. El área sembrada con semilla certificada aumentó 54 % entre 2016 y 2023. Gran parte de la maquinaria usada se concentra en rangos de antigüedad de entre 0 a 10 años, lo que implica que las combinadas y los tractores están siendo renovados continuamente. El ingreso del 61 % de los productores arroceros depende del cultivo del arroz.

En este estudio también se pudo medir el avance del Programa de Adopción Masiva de Tecnología (AMTEC) en las diferentes zonas arroceras. Igualmente, la información publicada permite el diseño de nuevas herramientas y estrategias que se deben articular con todos los integrantes de la cadena del arroz, de manera que se posibiliten cada vez mejores condiciones de vida para los productores arroceros del país. También es esencial generar una mayor conciencia sobre el cuidado de los ecosistemas, en línea con un proceso productivo oportuno, eficiente y sostenible.

Contáctenos:

Cámara del Libro. Calle 35 No.5A-05 / Tel. (57) 6017441231