ColombiaColombia
Detalle
ISBN 978-628-96653-0-7

Visión Metropolitana 2051 Guasca Gachancipá La Calera Sopó Tocancipá - Proyectos consensuados de impacto regional

Autores:Rodríguez, Bibiana
Silva Mora, Natalia
Ablanque, Ursula
Castillo Aguilar, María Carolina
Colaboradores:Soto, Paula Gabriela (Coordinador Editorial)
Hermida, Cristina (Coordinador Editorial)
Editorial:Fundación para el Progreso de la Región Bogotá
Materia:711 - Planificación del espacio (Urbanismo)
Clasificación Thema::RPC - Planificación y gestión urbana y municipal
Público objetivo:General / adultos
Disponibilidad:Disponible
Estatus en catálogo:Próxima aparición
Publicado:2024-12-03
Número de edición:1
Número de páginas:450
Tamaño:23x26cm.
Encuadernación:Tapa dura o cartoné
Soporte:Impreso
Idioma:Español / Castellano
Libros relacionados
Urbanismo participativo: ¿alternativa para mitigar impactos en la movilidad y la accesibilidad de las personas con discapacidad motora en la Universidad del Tolima? - Santana Acosta, María Alejandra; Ruiz Lozano, Robinson; Aparicio Rengifo, Reynaldo
Urbanismo participativo: ¿alternativa para mitigar impactos en la movilidad y la accesibilidad de las personas con discapacidad motora en la Universidad del Tolima? - Santana Acosta, María Alejandra; Ruiz Lozano, Robinson; Aparicio Rengifo, Reynaldo
Planificación, diseño y monitoreo de soluciones basadas en la naturaleza - Langemeyer, Johannes; Melo Vásquez, Isabel; Maestre Andrés, Sara; Salmon, Nicolas
Actualización del Plan Maestro de Espacios Públicos Verdes Urbanos del Valle de Aburrá 2023-2032 - Área Metropolitana del Valle de Aburrá; Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander Von Humboldt; Morales Ramírez, Paola Andrea; Hoyos Estrada, Claudia Helena; Restrepo Correa, David Emilio; Vellojín Rodríguez, Karen Sofía; Morales Meneses, Lucila Andrea; Cortés Restrepo, Mónica Milena; Roldán Ortiz, Ana María; Osorio Sánchez, Carolina; Colonia García, Olga Cecilia; Monsalve Cuartas, Ana María; Toro, Carlos Sánchez; Cárdenas Botero, Klaudia; Ruíz Ríos, Diana Marcela; Cardona Hernández, Dorotea; Tamayo Peña, Edwin; Suárez Burbano, Fabián; Arteaga Montiel, Juan Esteban; Torres Caicedo, Julián David; Melo Vásquez, Isabel; Estrada Gil, Luisa Margarita; Molina Rodríguez, Sara
Actualización del Plan Maestro de Espacios Públicos Verdes Urbanos del Valle de Aburrá 2023-2032 - Área Metropolitana del Valle de Aburrá; Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander Von Humboldt; Morales Ramírez, Paola Andrea; Hoyos Estrada, Claudia Helena; Restrepo Correa, David Emilio; Vellojín Rodríguez, Karen Sofía; Morales Meneses, Lucila Andrea; Cortés Restrepo, Mónica Milena; Roldán Ortiz, Ana María; Osorio Sánchez, Carolina; Colonia García, Olga Cecilia; Monsalve Cuartas, Ana María; Toro, Carlos Sánchez; Cárdenas Botero, Klaudia; Ruíz Ríos, Diana Marcela; Cardona Hernández, Dorotea; Tamayo Peña, Edwin; Suárez Burbano, Fabián; Arteaga Montiel, Juan Esteban; Torres Caicedo, Julián David; Melo Vásquez, Isabel; Estrada Gil, Luisa Margarita; Molina Rodríguez, Sara

Reseña

Los procesos de metropolización en el mundo no son nuevos ni excepcionales, son parte de la transformación de los asentamientos en ciudades y de las ciudades en regiones. Este concepto ha tardado muchos años en madurar, consolidarse y no existe una condición única para hacerlo. El reto es que cada región encuentre, a partir de sus necesidades, un objetivo común y un plan para lograr promover territorios y paisajes sostenibles, competitivos y equitativos.
Esta dinámica trasciende los límites administrativos tradicionales, consolidando una red interconectada de actividades económicas, sociales y políticas que son determinantes en el desarrollo regional. La Sabana de Bogotá, una de las regiones con mayor crecimiento en el hemisferio, no es la excepción. En términos económicos, concentra gran parte de la actividad de la región con lo cual aporta el 30,4 % del PIB del país. En esta zona se localiza el 33,5 % de las empresas y se encuentra la estructura productiva más diversificada de Colombia, lo que la hace atractiva para los inversionistas y la posiciona como la octava economía de América Latina.
Conocedor de esta importancia estratégica de la Sabana, Probogotá Región ha invertido importantes esfuerzos técnicos en la construcción del mecanismo institucional de coordinación supramunicipal que hoy representa la Región Metropolitana de Bogotá y Cundinamarca, así como en la consolidación de una Visión Metropolitana 2051, con la cual, partir de la integración de planes estratégicos consensuados, proyectar el futuro del conjunto territorial, mediante la promoción de los diálogos políticos, articulando esfuerzos entre los gobiernos local y regional, los empresarios, la academia y líderes de la sociedad civil, para, así, alcanzar una visión común, integral e inclusiva que permita orientar un modelo de desarrollo sostenible para la Región Metropolitana.
Producto de este ejercicio, se han formulado los Planes Estratégicos de Desarrollo (PED) a 2051 y sus proyectos detonantes, para los subconjuntos territoriales de: 1) Chía, Cajicá y Zipaquirá; 2) Soacha y Sibaté, y 3) Gachancipá, Guasca, La Calera, Sopó y Tocancipá , y está en desarrollo el plan para el subconjunto de Sabana Occidente, que integra los municipios de Madrid, Mosquera, Funza, Facatativá y El Rosal. Dichos PED contienen acciones y proyectos que pretenden orientar e impulsar el desarrollo integral de la región, potenciando sus vocaciones y contribuyendo a fortalecer el desarrollo económico, empresarial y la calidad de vida de sus habitantes.
La Visión Metropolitana 2051 incorpora la metropolización, no solo como una necesidad, sino también como una oportunidad de diálogo político y de cohesión territorial, tan necesarios en nuestro país. Propone la articulación de las dinámicas locales, a partir de la comprensión de las vocaciones territoriales, bajo principios de equidad y sostenibilidad, en busca de un objetivo común, y presenta insumos programáticos maduros a los gobiernos locales y regionales para la gestión eficiente del territorio.

Contáctenos:

Cámara del Libro. Calle 35 No.5A-05 / Tel. (57) 6017441231