ColombiaColombia
Detalle
ISBN 978-628-7604-92-6

Proyección e Innovación Social. Volumen IV

Autores:Cardona Restrepo, Camila
Cartagena, Andrés Fabián
Collins Herrera, Sterling
Quebradas Jiménez, Sonia
Rojas Montes, Javier Salvador
Sánchez Arteaga, Claudia Patricia
Mancilla Gallego, Yamileth
Buitrago Parias, Sandro Javier
Jordán Tróchez, Marisol
Restrepo Zapata, Jorge Humberto
Acosta Ramirez, Naydu
Tunubala Ipia, Gloria Anais
Cortés Vásquez, Mónica Andrea
Rodríguez, Martha Odaliz
Bobb Martinez, Valentina
Mondol Herrera, Andres Felipe
Rosales Basto, Alejandra María
Villegas Arenas, Dolly
Uribe De Oliveros, Luz Elena
Díaz Grajales, Carmen Alicia
Romo Londoño, Herliz Juliana
Rodríguez Guarín, Alejandra María
Casanova Rodríguez, Einer
Rodríguez Guarín, Salomón
Quijano Pérez, Silvia Andrea
Castaño Perea, Jaime Andres
Alvear Rodríguez, Carlos Armando
Pelegrín Ramírez, Jonathan Steven
Cerón Hernández, Víctor Alfonso
Guevara Fletcher, Carlos Eduardo
Quiroga Vásquez, Claudia Patricia
Bermeo de Rubio, Myriam
Pinzón Muñoz, Yuliana Camila
Osorio Velásquez, Stephanie Liseth
Escobar Cabrera, Julio Cesar
Hilamo Mesa, Gonzalo
Ariel, Jhonathan
Lenis, Luis Carlos
Mesa Tobon, Valentina
Colaboradores:Olaya Garcerá, Jorge Eliécer (Compilador)
Rojas Muñoz, Alfonso Lucas (Compilador)
Grueso Moreno, Claudia Melissa (Compilador)
Editorial:Universidad Santiago de Cali
Materia:300 - Ciencias sociales
Clasificación Thema::J - Sociedad y ciencias sociales
Público objetivo:Profesional / académico
Disponibilidad:Disponible
Estatus en catálogo:Próxima aparición
Publicado:2024-10-14
Número de edición:1
Tamaño:8.512Kb
Precio:$75.000
Soporte:Digital
Formato:Pdf (.pdf)
Idioma:Español / Castellano

Reseña

El libro Innovación y Proyección Social, Volumen IV, se enfoca en temas relacionados con la innovación tecnológica, educomunicativa y social, así como la proyección de estas iniciativas hacia el entorno comunitario y profesional. Esta serie de publicaciones suele compilar estudios, proyectos e investigaciones que destacan el desarrollo de la innovación en diversos sectores, incluyendo el social y educativo.
Los artículos presentados en este volumen generalmente muestran como las instituciones educativas, empresas y organizaciones sociales pueden aplicar modelos innovadores para resolver problemáticas sociales, mejorar la calidad de vida y generar un cambio positivo en la comunidad y la sociedad. Además, suele destacarse la colaboración entre la academia, el gobierno, el sector privado y productivo para alcanzar estos objetivos. Estos enfoques presentan: Innovación en educación, Innovación tecnológica, responsabilidad y proyección social para colaborar con el desarrollo sostenible.

Contáctenos:

Cámara del Libro. Calle 35 No.5A-05 / Tel. (57) 6017441231