ColombiaColombia
Detalle
ISBN 978-628-7692-25-1

¿Han quedado excluidos del proceso penal los juicios orales por videoconferencia? Análisis desde la sentencia c-134 de 2023, de la corte constitucional

Autor:Vanegas Gonzalez, David
Editorial:Librería Jurídica Sánchez R. Ltda
Materia:340 - Derecho
Clasificación Thema::L - Derecho
Público objetivo:Profesional / académico
Disponibilidad:Disponible
Estatus en catálogo:Próxima aparición
Publicado:2024-07-31
Número de edición:2
Número de páginas:314
Tamaño:17x24cm.
Precio:$120.000
Encuadernación:Tapa blanda o bolsillo
Soporte:Impreso
Idioma:Español

Reseña

El propósito de este ejercicio académico es analizar la virtualidad judicial desde la jurisprudencia constitucional y determinar si, debido a las restricciones impuestas en las decisiones de nuestro Tribunal Constitucional, en la práctica los juicios orales por videoconferencia han quedado excluidos del proceso penal.
Para estos efectos, analizaremos las sentencias relacionadas con las tecnologías de la información y las comunicaciones en la Administración de Justicia, donde tiene cabida la virtualidad judicial, y, con fines comparativos, haremos referencia a la jurisprudencia constitucional de vieja data en la que se aborda esta misma temática.
Como nota preliminar, la virtualidad, en sentido amplio, se refiere al uso de tecnologías digitales y sistemas de comunicación para crear una representación o simulación de la realidad, contexto en el que las interacciones y experiencias humanas se llevan a cabo de manera no presencial o a través de medios electrónicos. La virtualidad puede abarcar diversas áreas, como la realidad virtual, la realidad aumentada, las videoconferencias, los entornos virtuales de aprendizaje, entre otros.

Contáctenos:

Cámara del Libro. Calle 35 No.5A-05 / Tel. (571) 6017441231