ColombiaColombia
Detalle
ISBN 978-958-8963-27-3

Protocolo de control de calidad en mamografía analógica - Manual del Físico Médico y del Tecnólogo

Autor:Instituto Nacional de Cancerologia
Colaboradores:Sandoval Llanos, John Jairo (Compilador)
Aguilar Ortigoza, Luz Ángela (Diseñador)
Editorial:Instituto Nacional de Cancerología
Materia:607 - Educación. investigación. temas relacionados con la tecnología
Clasificación Thema::MBNH - Salud personal y pública/educación para la salud
MKSH - Técnicas de diagnóstico por la imagen: radiología
Público objetivo:Profesional / académico
Colección:Protocolos de control de calidad en mamografía
Disponibilidad:Disponible
Estatus en catálogo:Próxima aparición
Publicado:2024-06-14
Número de edición:1
Tamaño:2Mb
Soporte:Digital
Formato:Pdf (.pdf)
Idioma:Español / Castellano

Reseña

El cáncer de mama es un problema de salud pública no prevenible, que afecta principalmente a las mujeres en nuestro país, que ocupa la más alta tasa de incidencia y la segunda en mortalidad entre todos los tipos de cáncer en Colombia. La mamografía continúa siendo la mejor herramienta disponible y efectiva para la detección temprana del cáncer de mama, su efectividad ha sido demostrada en sistemas de alta calidad donde se cuenta con procesos de mantenimiento y calibración apropiada de los equipos y entrenamiento permanente del talento humano que interviene en el proceso.
En Colombia, desde el año 2012, se modificaron las condiciones para la prestación de servicios de salud, entre ellos el funcionamiento de los servicios de oncología incluidos los relacionados con imágenes diagnósticas en donde se incluye el de mamografía, los cuales solo podrán prestar sus servicios siempre y cuando cuenten con verificación previa por parte del Ministerio de Salud y Protección Social. De acuerdo al Censo de mamógrafos del año 2014 realizado por el Instituto Nacional de Cancerología en colaboración con el Ministerio de Salud y Protección Social, se conoce que aun en el territorio nacional se cuenta con unidades mamográficas que emplean tecnología analógica; es por esto que con el propósito de generar herramientas útiles que permitan mantener los sistemas de mamografía en condiciones óptimas, el mejoramiento de la calidad de las imágenes y la protección radiológica en las pacientes, con la menor dosis de radiación posible, el Instituto Nacional de Cancerología en el marco de la ley que transforma su naturaleza jurídica decidió elaborar el presente documento como actualización de los lineamientos para el desarrollo y consolidación de un programa de control de calidad en los servicios de mamografía.

Contáctenos:

Cámara del Libro. Calle 35 No.5A-05 / Tel. (57) 6017441231