ColombiaColombia
Detalle
ISBN 978-628-7623-98-9

Aprendizaje basado en simulación: herramienta para el desarrollo de habilidades y destrezas clínico - quirúrgicas

Autores:Ugarte Ramírez, David Augusto
Aramayo Ajhuacho, David Román
Flores Benito, Rossy Marcela
Aramayo Martinez, Kevin Alejandro
Editorial:Editorial Navegante S.A.S
Materia:378 - Educación superior
Clasificación Thema::JNMT - Formación docente
Público objetivo:Profesional / académico
Disponibilidad:Disponible
Estatus en catálogo:Próxima aparición
Publicado:2024-06-06
Número de edición:1
Tamaño:2Mb
Precio:$25.000
Soporte:Digital
Formato:Pdf (.pdf)
Idioma:Español

Reseña

El aprendizaje basado en la metodología de la simulación clínica es un proceso educativo que se centra en la creación de escenarios clínicos simulados, para la enseñanza y el aprendizaje de habilidades y competencias clínico-quirúrgicas. Esta metodología pedagógica se ha convertido en una herramienta importante en la formación de profesionales de la salud, ya que permite que los alumnos adquieran experiencias en situaciones clínicas reales de forma segura y controlada.
La simulación clínica educativa tiene una serie de ventajas sobre los métodos tradicionales de enseñanza en ciencias de la salud. Les permite a los estudiantes realizar sus prácticas sin poner en riesgo a los pacientes, además que proporciona al alumnado la posibilidad de experimentar situaciones clínicas complejas y desafiantes, las cuales no se presentan en las prácticas habituales, a la vez que permiten la retroalimentación de los instructores y compañeros para mejorar su rendimiento.
Como orientación formativa, la simulación clínica tiene como beneficios garantizar la seguridad de los pacientes; el aumento del rendimiento clínico en base al desarrollo de los estudiantes en habilidades y competencias que brindan atención de calidad en su desempeño; el desarrollo de habilidades de comunicación efectivas esenciales, para la práctica clínica y finalmente mejorar el trabajo en equipo para la resolución de problemas.
En ese sentido, el objetivo de la investigación presentada en este libro es proponer estrategias de aprendizaje que contribuyan con el desarrollo de habilidades y destrezas clínico-quirúrgicas, a través de la simulación médica en la asignatura Técnica Quirúrgica–Patología Quirúrgica, de la carrera de Medicina de la Universidad Nacional “Siglo XX” en Llallagua, Potosí, Bolivia.

Contáctenos:

Cámara del Libro. Calle 35 No.5A-05 / Tel. (571) 6017441231