ColombiaColombia
Detalle
ISBN 978-628-01-3404-8

Ciudades sensibles al agua en Colombia: cartilla para adaptación de espacios públicos al cambio climático

Autores:Kuller, Martin
Zurita, Bryan
Gosciniak, Patrycja
Riveros Rueda, Alejandra
Editorial:Marino Zamudio, Raul Alberto
Materia:711 - Planificación del espacio (Urbanismo)
Clasificación Thema::R - Ciencias de la Tierra, geografía, medioambiente, planificación
Público objetivo:Enseñanza universitaria o superior
Disponibilidad:Disponible
Estatus en catálogo:Próxima aparición
Publicado:2024-04-10
Número de edición:1
Tamaño:11Mb
Soporte:Digital
Formato:Pdf (.pdf)
Idioma:Español / Castellano
Libros relacionados
Urbanismo participativo: ¿alternativa para mitigar impactos en la movilidad y la accesibilidad de las personas con discapacidad motora en la Universidad del Tolima? - Santana Acosta, María Alejandra; Ruiz Lozano, Robinson; Aparicio Rengifo, Reynaldo
Urbanismo participativo: ¿alternativa para mitigar impactos en la movilidad y la accesibilidad de las personas con discapacidad motora en la Universidad del Tolima? - Santana Acosta, María Alejandra; Ruiz Lozano, Robinson; Aparicio Rengifo, Reynaldo
Actualización del Plan Maestro de Espacios Públicos Verdes Urbanos del Valle de Aburrá 2023-2032 - Área Metropolitana del Valle de Aburrá; Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander Von Humboldt; Morales Ramírez, Paola Andrea; Hoyos Estrada, Claudia Helena; Restrepo Correa, David Emilio; Vellojín Rodríguez, Karen Sofía; Morales Meneses, Lucila Andrea; Cortés Restrepo, Mónica Milena; Roldán Ortiz, Ana María; Osorio Sánchez, Carolina; Colonia García, Olga Cecilia; Monsalve Cuartas, Ana María; Toro, Carlos Sánchez; Cárdenas Botero, Klaudia; Ruíz Ríos, Diana Marcela; Cardona Hernández, Dorotea; Tamayo Peña, Edwin; Suárez Burbano, Fabián; Arteaga Montiel, Juan Esteban; Torres Caicedo, Julián David; Melo Vásquez, Isabel; Estrada Gil, Luisa Margarita; Molina Rodríguez, Sara
Actualización del Plan Maestro de Espacios Públicos Verdes Urbanos del Valle de Aburrá 2023-2032 - Área Metropolitana del Valle de Aburrá; Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander Von Humboldt; Morales Ramírez, Paola Andrea; Hoyos Estrada, Claudia Helena; Restrepo Correa, David Emilio; Vellojín Rodríguez, Karen Sofía; Morales Meneses, Lucila Andrea; Cortés Restrepo, Mónica Milena; Roldán Ortiz, Ana María; Osorio Sánchez, Carolina; Colonia García, Olga Cecilia; Monsalve Cuartas, Ana María; Toro, Carlos Sánchez; Cárdenas Botero, Klaudia; Ruíz Ríos, Diana Marcela; Cardona Hernández, Dorotea; Tamayo Peña, Edwin; Suárez Burbano, Fabián; Arteaga Montiel, Juan Esteban; Torres Caicedo, Julián David; Melo Vásquez, Isabel; Estrada Gil, Luisa Margarita; Molina Rodríguez, Sara
Planificación, diseño y monitoreo de soluciones basadas en la naturaleza - Langemeyer, Johannes; Melo Vásquez, Isabel; Maestre Andrés, Sara; Salmon, Nicolas

Reseña

Adaptar las ciudades y los espacios públicos al cambio climático es crucial, especialmente en contextos geográficos como Colombia, donde el fenómeno climático del Niño y La Niña alterará aún más los patrones de precipitaciones en las regiones de Colombia, haciendo que las poblaciones urbanas y rurales sean más vulnerables a inundaciones, deslizamientos de tierra y subida del nivel del mar, o a sequías, falta de acceso al agua e incendios forestales. Las ciudades necesitan interactuar más armoniosamente con su entorno, especialmente en su relación con los sistemas hídricos y el ciclo urbano del agua. Actualmente, las normas de diseño de espacios públicos en Colombia no incluyen Soluciones Basadas en la Naturaleza (SBN), como por ejemplo la captura y tratamiento del agua lluvia para su reutilización en edificaciones y en el riego de zonas verdes, desperdiciando valiosa agua potable en actividades que no lo requieren. El diseño integrado del espacio público con SBN también puede ayudar a reducir las temperaturas urbanas, especialmente en áreas densas y céntricas, y reducir los riesgos de inundación relacionados con lluvias. Este estudio tiene como objetivo evaluar el potencial de los espacios públicos para la adopción de Soluciones Basadas en la Naturaleza (SBN) y su funcionamiento en tres ciudades colombianas con diferentes altitudes, climas y morfologías urbanas: Bogotá, Bucaramanga y Cartagena. El potencial de las SBN en espacios públicos seleccionados se evaluó con modelamiento del Balance del Agua, modelamiento de idoneidad de localización de SBN usando la metodología GIS-MCDA y talleres de codiseño del espacio público con los actores del sistema del agua en las ciudades seleccionadas. Los resultados muestran que la adopción de SBN en espacios públicos y el desarrollo de lineamientos de diseño urbano para su implementación y evaluación, puede ser una estrategia valiosa para preparar nuestras ciudades al cambio climático y brindar un mejor soporte a los servicios ecosistémicos urbanos en Colombia.
SUBJECTS
Sistemas hídricos en Colombia , Cambio climático en Colombia , Ciclo urbano del agua , El agua y los espacios públicos , Adaptación de espacios públicos , Métodos para comprender el territorio , Balance del agua , Análisis GIS-MCDA

Contáctenos:

Cámara del Libro. Calle 35 No.5A-05 / Tel. (57) 6017441231