ColombiaColombia
Detalle
ISBN 978-958-15-0810-5

Elaboración y uso del biocarbón de cascarilla de arroz como estrategia para mitigar estrés por sequía en plantas de cacao

Autores:Ciceri-Coronado, Carlos
Barrios Rico, Yennifer
Castilla Nuñez, Aliz Andrea
Moreno Ortega, Yoly Dayana
Mora Lamilla, Sofía Imelda
Editorial:Servicio Nacional de Aprendizaje / SENA Bogotá
Materia:338.1 - Agricultura
Clasificación Thema::TVF - Agricultura sostenible
Público objetivo:General / adultos
Disponibilidad:Disponible
Estatus en catálogo:Próxima aparición
Publicado:2024-04-25
Número de edición:1
Número de páginas:61
Tamaño:14x22cm.
Encuadernación:Tapa blanda o bolsillo
Soporte:Impreso
Idioma:Español / Castellano
Libros relacionados
La participación microbiana en los eventos regenerativos de la fertilidad natural edáfica - Betancourth García, Carlos Arturo; Salazar González, Claudia; Sañudo Sotelo, Benjamín Alfredo; Flores Casanova, Carlos Arturo
La participación microbiana en los eventos regenerativos de la fertilidad natural edáfica - Betancourth García, Carlos Arturo; Salazar González, Claudia; Sañudo Sotelo, Benjamín Alfredo; Flores Casanova, Carlos Arturo
Opciones tecnológicas para el manejo integrado del cultivo y la poscosecha en cacao (Theobroma cacao L.) en el departamento del Huila - Zuluaga Peláez, Jhon Jairo; Cervera Bonilla, Diana Catalina; Parra Alferes, Edinson Bayardo; Varón Devia, Edgar Herney; Flórez Cárdenas, Claudia Milena; Criollo Nuñez, Jenifer; Navarro Niño, Diego Alberto; Zambrano Ríos, Gustavo; Ordóñez Espinosa, Claudia Mercedes; Gutiérrez Guzmán, Nelson; Bahamón Monje, Andrés Felipe; Rodríguez Polanco, Eleonora
Cómo implementar un sistema de calidad en centrales de beneficio de cacao - Criollo Nuñez, Jenifer; Quintero García, Jean Carlo; Andrade Escarlante, Claudia Yurany; Castro Camacho, Jennifer Katiusca; Guzmán Pacheco, Kathryn Yadira; Cerquera Peña, Nestor Enrique; Rodriguez Polanco, Eleonora
Opciones tecnológicas para el manejo integrado del cultivo y la poscosecha en cacao (Theobroma cacao L.) en el departamento del Huila - Zuluaga Peláez, Jhon Jairo; Cervera Bonilla, Diana Catalina; Rodríguez Polanco, Eleonora; Parra Alferes, Edinson Bayardo; Varón Devia, Edgar Herney; Flórez Cárdenas, Claudia Milena; Criollo Nuñez, Jenifer; Navarro Niño, Diego Alberto; Zambrano Ríos, Gustavo; Ordóñez Espinosa, Claudia Mercedes; Gutiérrez Guzmán, Nelson; Bahamón Monje, Andrés Felipe

Reseña

La agricultura es un pilar fundamental de la
economía colombiana, y el cacao se destaca como
uno de sus cultivos más importantes y emblemáticos
(Hernández-Núñez et al., 2022). El cacao (Theobroma
cacao L.) es una especie perenne de la familia
Malvaceae cultivada en regiones tropicales con alta
variabilidad climática (Malhotra & Elain Apshara, 2017).
Aunque principalmente se cultiva en zonas con
altas precipitaciones anuales, estas plantas están
sujetas a lluvias irregulares y condiciones variables
del clima (Ávila-Lovera et al., 2016; Bae et al., 2008).
Además, en las últimas décadas, el sector agrícola
ha enfrentado una serie de desafíos relacionados
con el cambio climático, que han afectado no solo
la producción de cacao sino también otros cultivos
vitales para el país (Cilas & Bastides, 2020; Neupane et
al., 2022; Ofori-Boateng & Insah, 2014).

Contáctenos:

Cámara del Libro. Calle 35 No.5A-05 / Tel. (57) 6017441231