La poesía va a la escuela
Autor: | Ocoró Álvaraz, Leidy Tatiana |
Colaboradores: | Ocoró Álvarez, Cristian David (Compilador) Pequi Secue, Erika Yuliana (Compilador) Álvarez Bonilla, Adriana Constanza (Compilador) |
Esta iniciativa nace de la importancia de incluir en el entorno escolar expresiones artísticas como parte de los procesos de aprendizaje, en especial el acto de escribir poesía, el cual, sin duda alguna, es transformador y liberador para la vida de quienes, al ser motivados para escribirla, puedan percibir los matices de aquello que habita en su interior y lo hace parte de su entorno. Este viaje de conocer y aprender sobre la estructura de la poesía, sus múltiples formas de ser representada a través de metáforas, ritmos, rimas trazos de lápices, colores, pinturas y diferentes sonidos, está hecho para impregnar a los niños y niñas del poder de la palabra revitalizante.
El proyecto se llevó a cabo en la Institución Educativa José Hilario López, con el apoyo de Fundación «Dejando Huellas» del municipio de Puerto Tejada, la que, ha venido haciendo un trabajo que busca estimular la sensibilidad en quienes viven amenazados por violencias fratricidas presentes en el municipio.
En consecuencia, el objetivo de este proyecto fue integrar estos conocimientos y experiencias en un solo espacio para que niños y niñas pudieran ver, escuchar y vivir la poesía de una manera especial y, asimismo, comprender el acto de escribir en este género como un medio de expresión íntimo y social. Con esto se entiende que es de suma importancia reconocer cómo a través de la escritura es posible mantener con vida muchas tradiciones de nuestro territorio nortecaucano, así como los conocimientos que han contribuido de forma positiva a reivindicar nuestras identidades desde lo étnico y lo cultural.