ColombiaColombia
Detalle
ISBN 978-628-500-113-0

¿Autistas en la universidad? Un encuentro posible

Autores:Cortés Palomino, Marlon Yezid
Isaza Valencia, Laura
Vergara Medina, Cruz Elena
Sierra Agudelo, Gloria Lucía
Acevedo Serna, Ana María
Gómez Pineda, Hugo A.
Colaboradores:Cortés Palomino, Marlon Yezid (Compilador)
Isaza Valencia, Laura (Compilador)
Vergara Medina, Cruz Elena (Compilador)
Gómez, Hugo Alejandro (Ilustrador)
Editorial:Universidad Pontificia Bolivariana
Materia:616898 - Esquizofrenia. autismo. demencia senil
Clasificación Thema::JNSG - Enseñanza a estudiantes con dificultades o trastornos de aprendizaje
MKJA - Trastorno del espectro autista
VFJR1 - Hacer frente / asesorarse sobre el trastorno del espectro autista
Público objetivo:Profesional / académico
Colección:Ciencias Sociales
Disponibilidad:Disponible
Estatus en catálogo:Próxima aparición
Publicado:2023-10-31
Número de edición:1
Soporte:Digital
Formato:Pdf (.pdf)
Idioma:Español / Castellano

Reseña

El libro presenta los aprendizajes obtenidos a partir del proyecto de investigación titulado “Vicisitudes en el encuentro entre estudiantes con trastorno del espectro del autismo -TEA- y sus universidades”. El proyecto
parte de reconocer que hoy más que nunca se hace necesario ocuparse del
autismo, especialmente teniendo en cuenta que, tal como lo propone Soler
(2019) “Las personas con TEA comenzaron a ser pensadas desde las instituciones educativas comunes solo en algunos países hace aproximadamente cuatro décadas atrás, pero con mayor insistencia para el caso de algunos países de Latinoamérica a partir de las políticas de integración e inclusión de los años noventa y comienzos del siglo XXI” (p. 21). En este transitar investigativo se propuso el siguiente objetivo general: develar las vicisitudes en el encuentro entre estudiantes con Trastorno del Espectro del Autismo -TEA- y sus universidades, con el propósito de aportar a los procesos de inclusión pedagógica; y también se sumaron los siguientes objetivos específicos: describir las experiencias de los estudiantes con diagnóstico de TEA en su encuentro con la educación superior; indagar con distintos actores institucionales las experiencias vividas en los procesos de inclusión educativa en los estudiantes con TEA e interpretar, a partir de las narrativas de los estudiantes con TEA y los actores instituciones, las vicisitudes que emergen en el encuentro entre estudiantes con TEA y sus universidades.

Contáctenos:

Cámara del Libro. Calle 35 No.5A-05 / Tel. (57) 6017441231