ColombiaColombia
Detalle
ISBN 978-628-7521-50-6

Internacionalización del municipio de Rionegro. Una mirada desde la oferta exportable

Autores:Lukau Quintero, Claudia Elena
Duque Castaño, Yeny Paola
Ceballos Ramírez, Silvia Liliana
Editorial:Universidad Católica de Oriente
Materia:338.6 - Organización de la producción
Clasificación Thema::TTW - Tecnologías de apoyo
Público objetivo:Enseñanza universitaria o superior
Disponibilidad:Disponible
Estatus en catálogo:Próxima aparición
Publicado:2023-08-25
Número de edición:1
Número de páginas:159
Tamaño:17x24cm.
Precio:$45.000
Encuadernación:Tapa blanda o bolsillo
Soporte:Impreso
Idioma:Español

Reseña

En los últimos años, la economía mundial se ha caracterizado no solo por los avances tecnológicos, sino también, por los fenómenos de globalización e integración enmarcados en la firma de acuerdos de libre comercio, que invitan a los empresarios a capacitarse permanentemente, para entender estos paradigmas comerciales,
formular estrategias coherentes y ser exitosas frente a dichos procesos.
La globalización implica operar con costos relativamente bajos, como si el mundo entero o las regiones, fueran una sola entidad. Vender lo mismo y de la misma manera, requiere adoptar formas de gestión, que permitan su colocación en mercados de alta competitividad. Por otro lado, la integración económica se orienta a la eliminación de las barreras económicas del comercio entre países, lo que genera beneficios en la expansión del comercio, hace que dichos productos sean más competitivos en los lugares que otorgan una disminución total o parcial de aranceles.
Si bien, algunos estudios muestran que en Colombia dos terceras partes de los aumentos en productividad en las empresas provienen de factores internos, tal como ocurre con la capacidad de producir de forma eficiente y generar mayor valor con los mismos factores, son pocas las que están en capacidad de lograrlo. Para hacerlo, se deben identificar aquellas áreas de mejora que permitan aprovechar la mano de obra, equipos, y maquinaria instalada; así como inversiones que acerquen a la compañía a la frontera tecnológica; hacer análisis
de mercado y adelantar procesos de innovación que permitan el desarrollo de nuevos productos y su colocación en diferentes lugares del mundo.

Contáctenos:

Cámara del Libro. Calle 35 No.5A-05 / Tel. (571) 6017441231