Importancia de la reforma electoral en la representación parlamentaria
Autor: | La Cotera Vega, José Antonio |
La actividad política en el mundo consiste en un proceso: elegir y ejercer. En cuanto a elegir, la sociedad de un país posee los derechos y las garantías para realizar la labor de elección. En cuanto a ejercer, los elegidos o representantes deben emplear sus recursos legales y de poder como autoridad política para satisfacer las demandas de la población que los eligió. A pesar de este simple proceso político, las actividades de representación poseen problemas estructurales y procedimentales por parte de los partidos políticos y de las instituciones u organismos electorales, quienes afianzan la desacreditación popular y complican el proceso electoral y la calidad parlamentaria.
Las labores de representación son importantes para toda nación porque los políticos se encuentran en la obligación de cumplir las exigencias de la población en cuestiones de legalidad y de política. Para una buena calidad parlamentaria, es preciso que el elegido cumpla con los perfiles que un sector votante requiera para el cumplimiento de sus demandas.
No es posible asegurar las prácticas democráticas del todo; por cual, es importante realizar reformas electorales dentro de los partidos y en los organismos electorales.
A través de las reformas en el proceso de elección parlamentaria, sería posible establecer pautas más severas para la fiscalización de los partidos y para el actuar ético e imparcial de los órganos electorales. Por tal, es importante observar cuáles son las percepciones sobre los representantes actuales, los organismos y las reformas electorales anteriores a fin de establecer un nuevo y mejor modelo político que asegure una buena calidad de representación política, lo cual es presentado en esta obra.