ColombiaColombia
Detalle
ISBN 978-628-95228-7-7

Los artesanos de la tierra experiencias significativas de desarrollo rural, sostenible e integral

Autor:Fernández Meneses, Paula Stefanía
Editorial:Universidad de Pamplona
Materia:338.1 - Agricultura
Clasificación Thema::RPG - Planificación y gestión rural
Público objetivo:Profesional / académico
Disponibilidad:Disponible
Estatus en catálogo:Próxima aparición
Publicado:2023-01-13
Número de edición:1
Tamaño:13Mb
Soporte:Digital
Formato:Pdf (.pdf)
Idioma:Español / Castellano
Libros relacionados
La participación microbiana en los eventos regenerativos de la fertilidad natural edáfica - Betancourth García, Carlos Arturo; Salazar González, Claudia; Sañudo Sotelo, Benjamín Alfredo; Flores Casanova, Carlos Arturo
La participación microbiana en los eventos regenerativos de la fertilidad natural edáfica - Betancourth García, Carlos Arturo; Salazar González, Claudia; Sañudo Sotelo, Benjamín Alfredo; Flores Casanova, Carlos Arturo
Cómo implementar un sistema de calidad en centrales de beneficio de cacao - Criollo Nuñez, Jenifer; Quintero García, Jean Carlo; Andrade Escarlante, Claudia Yurany; Castro Camacho, Jennifer Katiusca; Guzmán Pacheco, Kathryn Yadira; Cerquera Peña, Nestor Enrique; Rodriguez Polanco, Eleonora
Cómo implementar un sistema de calidad en centrales de beneficio de cacao - Criollo Nuñez, Jenifer; Quintero García, Jean Carlo; Andrade Escarlante, Claudia Yurany; Castro Camacho, Jennifer Katiusca; Guzmán Pacheco, Kathryn Yadira; Cerquera Peña, Nestor Enrique; Rodriguez Polanco, Eleonora
Opciones tecnológicas para el manejo integrado del cultivo y la poscosecha en cacao (Theobroma cacao L.) en el departamento del Huila - Zuluaga Peláez, Jhon Jairo; Cervera Bonilla, Diana Catalina; Rodríguez Polanco, Eleonora; Parra Alferes, Edinson Bayardo; Varón Devia, Edgar Herney; Flórez Cárdenas, Claudia Milena; Criollo Nuñez, Jenifer; Navarro Niño, Diego Alberto; Zambrano Ríos, Gustavo; Ordóñez Espinosa, Claudia Mercedes; Gutiérrez Guzmán, Nelson; Bahamón Monje, Andrés Felipe

Reseña

El proyecto Boyacá Agro Policultivos, tuvo como objetivo central lograr la implementación de sistemas agrícolas diversos, promoviendo el mejoramiento de la producción de cultivos tradicionales en el departamento de Boyacá y logrando evaluar la biodiversidad; generando sostenibilidad, disminuyendo los índices de pobreza rural y fortaleciendo la seguridad alimentaria, proyectando una propuesta productiva para el territorio Boyacense, a partir de la implementación de modelos agrícolas asociativos que coadyuvan a optimizar las condiciones económicas, ambientales y sociales de los agricultores.

Durante los meses de ejecución se logró mantener un acompañamiento permanente a través de los técnicos y profesionales en campo que se encargaron de observar y registrar cada fase investigativa y obtener los resultados que se interpretarán a continuación; así mismo, se veló por el bienestar y conformidad de los agricultores con el trabajo realizado desde la dupla del área social, registrando las experiencias significativas de los beneficiarios, la transformación de su realidad social y los resultados desde el ámbito personal, familiar y colectivo.

Las condiciones sociales de los beneficiarios, las cualidades agroeconómicas y agroclimáticas de los 12 municipios, así como las características de los cultivos, permitieron experimentar el proceso de transición al uso de tecnología, potenciando la productividad y rentabilidad de los mismos.

Contáctenos:

Cámara del Libro. Calle 35 No.5A-05 / Tel. (57) 6017441231