ColombiaColombia
Detalle
ISBN 978-628-95228-7-7

Los artesanos de la tierra experiencias significativas de desarrollo rural, sostenible e integral

Autor:Fernández Meneses, Paula Stefanía
Editorial:Universidad de Pamplona
Materia:338.1 - Agricultura
Clasificación Thema::RPG - Planificación y gestión rural
Público objetivo:Profesional / académico
Disponibilidad:Disponible
Estatus en catálogo:Próxima aparición
Publicado:2023-01-13
Número de edición:1
Tamaño:13Mb
Soporte:Digital
Formato:Pdf (.pdf)
Idioma:Español
Libros relacionados
Ficha técnica agroclimática: herramienta de apoyo para la gestión del riesgo agroclimático en cultivos ecuatoriales - Peña Quiñones, Andrés Javier; Castaño Marín, Ángela María; Gómez Gil, Luis Fernando; Correa Moreno, Diana Lucía; Bernal Riobo, Jaime Humberto; Riaño Herrera, Néstor Miguel
Bancos locales de semilla en La Guajira: guía para su implementación - Hernández Nopsa, John Fredy; Patiño Moscoso, Manuel Alfonso; Moreno Pérez, Sheilla; Valencia Sánchez, Juan Sebastián; Pérez Cantero, Shirley Patricia; Ramírez Durán, Julio
Bancos locales de semilla en La Guajira: guía para su implementación - Hernández Nopsa, John Fredy; Patiño Moscoso, Manuel Alfonso; Moreno Pérez, Sheilla; Valencia Sánchez, Juan Sebastián; Pérez Cantero, Shirley Patricia; Ramírez Durán, Julio
Optimización del recurso hídrico y manejo eficiente del suelo en la producción agropecuaria en el Caribe seco colombiano en el departamento del Cesar - Ipaz Cuastumal, Claudia Maricel; Tauta Muñoz, José Luis; Calvo Salamanca, Ana María; Ouazaa, Sofiane; Brochero Aldana, Guillermo Alberto; Mojica Rodríguez, José Edwin; Gómez Ramírez, Luis Fernando; Burbano Erazo, Esteban; Albonis Gómez, Simón Andrés del Cristo; Rivera Rojas, Milton; Garay Oyola, Guillermo Antonio; Cordero Cordero, Carina Cecilia; Sierra Baquero, Paola Vanessa; Fuentes Cassiani, Deimer Alberto; Sánchez Doria, Tatiana; Rubiano Rodríguez, José Antonio; Martínez Reina, Antonio María
Modelo productivo para el cultivo de yopo (Mimosa trianae Benth) en el departamento del Meta - Correa Pinilla, Diana Elisa; Gutiérrez Vanegas, Albert Julesmar; Moreno Barragán, Jessica; Castañeda Garzón, Sandra Liliana; Molina Romero, Adriana María; López Hernández, Ferney Giovanny; Camargo Tamayo, Hebert; Zuluaga Peláez, Jhon Jairo; Campos Pinzón, Juan Carlos; Ostos Triana, Manuel Eduardo

Reseña

El proyecto Boyacá Agro Policultivos, tuvo como objetivo central lograr la implementación de sistemas agrícolas diversos, promoviendo el mejoramiento de la producción de cultivos tradicionales en el departamento de Boyacá y logrando evaluar la biodiversidad; generando sostenibilidad, disminuyendo los índices de pobreza rural y fortaleciendo la seguridad alimentaria, proyectando una propuesta productiva para el territorio Boyacense, a partir de la implementación de modelos agrícolas asociativos que coadyuvan a optimizar las condiciones económicas, ambientales y sociales de los agricultores.

Durante los meses de ejecución se logró mantener un acompañamiento permanente a través de los técnicos y profesionales en campo que se encargaron de observar y registrar cada fase investigativa y obtener los resultados que se interpretarán a continuación; así mismo, se veló por el bienestar y conformidad de los agricultores con el trabajo realizado desde la dupla del área social, registrando las experiencias significativas de los beneficiarios, la transformación de su realidad social y los resultados desde el ámbito personal, familiar y colectivo.

Las condiciones sociales de los beneficiarios, las cualidades agroeconómicas y agroclimáticas de los 12 municipios, así como las características de los cultivos, permitieron experimentar el proceso de transición al uso de tecnología, potenciando la productividad y rentabilidad de los mismos.

Contáctenos:

Cámara del Libro. Calle 35 No.5A-05 / Tel. (571) 6017441231